La insolación en corredores y los riesgos que supone

Tabla de contenidos

El buen tiempo trae consigo un cambio total del estado de ánimo de muchos corredores. Mientras que en invierno se teme ir a entrenar a las 20:00 por el frío que se sufre en el calentamiento, en verano se llega al extremo de salir a correr a las 3 de la tarde para «sentir el sol». Si esto lo haces de manera habitual no sentirás el sol, sino que sufrirás algo muy peligroso: la insolación. La insolación en corredores es bastante común, especialmente en corredores de larga distancia. El exceso de sol puede acarrear consecuencias muy graves para tu salud.

La insolación en corredores no se produce de un momento a otro, sino que minutos antes de que aparezca el cuerpo manda señales de aviso para conseguir tu atención. Como los corredores somos como caballos salvajes y continuamos hacia adelante a pesar de todas las adversidades que nos puedan caer encima, en cuestión de 20 minutos nos encontramos mareados, vomitando, con dolor de cabeza y sin fuerzas para levantarnos del suelo. Para evitar esto hay una serie de precauciones muy sencillas de tomar y nada costosas.

Te será de utilidad...  Todo lo que debes conocer sobre los esguinces

¿Que es una insolación y por qué afecta a corredores?

Una insolación en corredores no es lo mismo que un golpe de calor aunque en ocasiones se confundan ambos términos.

Una buena definición de insolación y de golpe de calor la aporta el blog de Ciencias Medicas que, de manera resumida, diferencia el golpe de calor de la insolación por la causa de estos estados. En ambos, el factor principal es el calor.Mientras que en el golpe de calor se produce por el aumento elevado de la temperatura debido a, por ejemplo, el deporte, en el caso de la insolación en corredores se produce por la exposición excesiva al sol.

Los corredores son uno de los grupos más afectados por la insolación. Esto se agrava por utilizar el material inadecuado para correr en verano.

[Tweet «¿Sabes las consecuencias de sufrir un insolación?»]

La insolación en corredores aparece por:

  • Equipamiento incorrecto: la razón principal de que el sol produzca insolación en corredores es no llevar la cabeza bien protegida en verano. Una gorra es fundamental si pretendes correr cada día cuando el sol despunta en lo más alto.
  • Salir en horas inadecuadas: salir a correr en pleno mediodía no es la mejor idea si quieres evitar la insolación. De la misma manera que el mediodía es mala hora para tomar el sol, también lo es para salir a correr. Corre antes de las 12 de la mañana o espérate a las 17 de la tarde.
  • Mala hidratacion: en verano es mejor beber varios litros de agua de más que quedarte a la mitad. Nunca te olvides beber antes, durante y después de salir a correr.
Te será de utilidad...  Batidos de proteínas, ¿de verdad son necesarios para correr?

¿Cómo saber si estás sufriendo una insolación y que consecuencias tiene?

La insolación en corredores es fácil de prevenir si sales protegido a correr, pero si has cometido alguna de las imprudencias de arriba, puedes acabar sufriendo desagradables consecuencias. Los síntomas que te avisarán de que estás sufriendo una insolación son los siguientes:

  • Dolor de cabeza y mareos
  • Desorientación o confusión.

  • Fatiga excesiva.

  • Sequedad en la piel y ausencia de sudor.

  • Temperatura corporal elevada.

  • Aumento de la frecuencia cardíaca.

Cuando la insolación en corredores aparece no se puede tomar a broma. Las consecuencias son muy graves, llegando al coma e incluso, en los peores casos, a la muerte.