Lo que nadie quería que sucediera ha vuelto a pasar. El COVID-19 se extiende por Barcelona y por parte de su area metropolitana, compuesta por Viladecans, El Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, L’Hospitalet de Llobregat, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Badalona. Esto hace que los corredores y corredoras de estos municipios se pregunten si se puede correr en grupo y, de ser esto posible, si existe alguna limitación.
Las medidas de contención contra la COVID-19 en Barcelona afectan al deporte, pero no alcanzan las limitaciones que vivimos durante el estado de alarma.
¿Puedo correr en grupo en Barcelona tras las medidas de contención contra la COVID-19?
Según la resolución publicada por la Generalitat no está prohibido correr en grupo por Barcelona, por lo que se apela a la responsabilidad de cada persona a la hora de salir a correr.
A pesar de no estar prohibido, existe una recomendación de que las actividades deportivas solo deberían llevarse a cabo con el grupo de convivencia, por lo que lo más recomendado es salir a entrenar solo, o con las personas con las que convives.
Además, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha afirmado que a partir del sábado 18 de julio estarán prohibidas las reuniones de más de 10 personas. Esto afecta a todas los eventos sociales, por lo que el entrenamiento también está incluido.
Por otro lado, se cancelan todos los eventos deportivos, aunque los ayuntamientos podrán solicitar abrir determinados equipamientos, como pistas de atletismo, manteniendo las medidas de seguridad indicadas, como la cita previa, el uso de mascarilla y la distancia de seguridad.
¿Es el principio de una nueva prohibición a correr por el COVID-19?
Estas medidas pueden ser de tu agrado o no, pero lo que pienso es que con la situación actual es necesario que se lleven a cabo. El problema es que, salvo la prohibición de reuniones, todo son recomendaciones, lo que supone esperar que todas las personas que corren tengan la suficiente responsabilidad para pensar en un momento si vale la pena volver a un confinamiento de 3 meses por el simple hecho de querer entrenar en compañía.
Que dentro de unas semanas esté prohibido correr por Barcelona depende de todos nosotros, por lo que si esto llega a pasar no nos podremos quejar de lo que hemos ayudado a conseguir.
Aunque es obvio, quería añadir que el mayor riesgo no proviene de las personas que salimos a correr, pero toda la sociedad tiene que cumplir con lo que nos piden si queremos que esto finamente termine.