#apuestas
El mundo del deporte es amplio y complejo. Existen multitud de disciplinas diferentes, y cada una cuenta con sus características, sus reglas y sus curiosidades. No obstante, aunque en cada país existen preferencias diferentes, hay algunos deportes que son más populares a nivel internacional. Eso es, al menos, lo que ocurre con el baloncesto. Ya sea por su espectacularidad, por lo atractivo que resulta siempre un deporte de equipos o por influencia de la todopoderosa NBA, esta disciplina es seguida en todo el globo y siempre está presente en cualquier casa de apuestas online. No obstante, no todo el mundo está familiarizado con las diferentes posiciones dentro de cualquier equipo, y mucha gente desconoce que estas pueden variar en función de la modalidad que se esté jugando.

Principales posiciones en el baloncesto en España
Cuando se trata de una competición española, los jugadores pueden ser distribuidos en cinco posiciones clásicas, cada una de las cuales tiene una función específica. Así, encontraremos el base, que ejerce como capitán y dirige la jugada. Esta posición, además, suele ser ocupada por jugadores con una altura media de 1,93 metros. También está presente el escolta, casi igual de alto, cuya misión se divide entre anotar y defender.
Por otro lado, encontramos al alero. Los jugadores que ocupan esta posición suelen ser más altos (a veces superan los dos metros de altura) y cuentan con funciones dinámicas para anotar y rebotear. El pívot, por otro lado, suele ser el jugador más alto del equipo y es el que se encarga del ataque posicional. Se trata de la posición más dura y más física.
Por último, encontramos el ala-pívot. Este es el encargado de mantener los puntos en el poste bajo, aunque también puede realizar tiros. En realidad, su misión principal es ayudar al pívot y cerrar los rebotes.
Posiciones en el baloncesto americano
Los seguidores de este deporte, especialmente los que también estén atentos a los partidos de la NBA, habrán comprobado que la terminología difiere. Eso es porque las posiciones definidas son diferentes.
Así, en las retransmisiones estadounidenses encontramos siglas como PG, que significa Point Guard, es decir, una posición defensiva. SG es la contracción de Shooting Guard, y es ocupada por excelentes tiradores. SF hace referencia a Small Forward, y es el equivalente al alero.
Las siglas PF, por otro lado, corresponden a la posición de Power Fordward. Se trata de la misma posición que ocupa el ala-pívot en el baloncesto español. En cuanto a la posición Center, esta es la equivalente a la del pívot, y es donde han jugado algunos de los jugadores más altos de toda la NBA.
No obstante, en el baloncesto americano también se emplean otras siglas para definir, de forma más genérica, las diferentes posiciones. Así, la posición B hace referencia tanto a bases como a escoltas, y la A incluye a los aleros y a los ala-pívots. La posición P, no obstante, está reservada para el pívot. Así, por lo general solo hay una P en cada equipo.