El popular maratón de Tokio para el 2021 es parte importante de la gira de grandes maratones conocida como World Marathon Majors celebrado anualmente. El cual abarca una gran participación de atletas tanto profesionales como amateur que cumplan con los requisitos establecidos para competir.
Este gran evento incluye las maratones de Berlín, Nueva York, Chicago, Londres y el ya antes mencionado Tokio que se disputa desde el año 2007; la cual, se ha convertido en una de las mejores maratones; dentro del World Marathon Majors.
La maratón de Tokio es sin duda la favorita de muchos practicantes del running, gracias a su cultura, la filosofía oriental, y el compañerismo; que solo ofrece el país asiático, garantizando una verdadera aventura para todos sus competidores y por supuesto una experiencia inigualable.
Recorrido de la maratón de Tokio para el 2021
El recorrido de la maratón de Tokio para el 2021 comienza frente al reconocido edificio Tokyo Metropolitan Government Building. Luego, el recorrido sigue, atravesando otros lugares de gran relevancia dentro de la capital asiática.
Esta competición representa la quinta del año 2021 dentro de la gira de grandes maratones World Marathon Majors con el recorrido más nuevo de todos. En donde su trayectoria plana y rápida se diferenciaba enormemente de las demás competiciones asegurando tiempos muy rápidos sobretodo en los últimos 10 kilómetros.

Cómo clasificar a la maratón de Tokio para el 2021
La clasificación a la maratón de Tokio para el 2021 no es sencilla ni tampoco económica, pero existen tres métodos de ingresar para corredores amateurs. Aunque lograr ganarse un dorsal en esta maratón resulta ser más fácil que en las maratones de Nueva York o Londres. Los métodos para ingresar son los siguientes:
Método #1
El primer método para clasificar en la maratón de Tokio es mediante de una donación a una organización no gubernamental asociada a la competencia. Dicha donación debe ser alta para obtener como premio uno de los deseados dorsales que permitirán acceder a la carrera para participar en ella.
Método #2
El segundo método para optar por un dorsal en la maratón de Tokio es efectuando un gran desembolso económico comprando un paquete mediante una agencia; el cual, garantizará a las personas que lo compren el vuelo, hospedaje, transporte y el dorsal para participar en la carrera.
Método #3
La tercera opción de ingresar a la competición para corredores amateurs es la más demandada, debido a que se trata de un sorteo; en el cual un año previo a la competencia se puede solicitar los dorsales para posteriormente esperar el sorteo donde más de 300.000 personas; esperan ansiosas ser ganadores, aunque solo pocos saldrán sorteados.
Método de clasificación semiprofesional
Existe otra alternativa para competir en la maratón de Tokio para el 2021, la cual comprende un método semi profesional usado por atletas experimentados. Donde es necesario acreditarse con una mínima marca de tiempo obtenida en alguna de las carreras pertenecientes al catálogo de la IAAF Road Label Races; esos tiempos son:
- Categoría masculina
Los que apliquen este método vía profesional tendrán que obtener un tiempo de 2:45:00.
- Categoría femenina
Para las mujeres el tiempo acreditado es inferior a 3:30:00.







Los mejores tiempos en la maratón de Tokio
Considerando como referencia el impacto que causó el cambio del recorrido realizado en el año 2017, para el año 2010 en el antiguo recorrido; el keniano Salim Kipsang registró un tiempo de 2:12:19 que para ese momento sería récord absoluto de la competencia, pero bajo el nuevo trayecto se registraron los siguientes tiempos:
- Categoría masculina
En el 2017 el keniano Wilson Kipsang impuso un récord de 2:03:58, el cual aún sigue vigente como el mejor de la maratón de Tokio.
En el 2020 el etíope Birhanu Legese fue el ganador completando el recorrido en 2:04:15.
- Categoría femenina
En la categoría femenina el mejor tiempo lo tiene la israelí Lonah Chemtai Salpeter, la cual alcanzó una marca de 2:17:45 en la edición 2020.







La participación en la maratón de Tokio para el 2021 ofrecerá sin duda una de las mejores experiencias para todo amante del running. La cultura, hospitalidad, humildad y compañerismo que ofrecen los japoneses le dan un agregado especial y agradable para optar por un dorsal en esta gran competencia.