Los 4 beneficios de correr en cinta con inclinación

Tabla de contenidos

¿Has pensado en todos los beneficios de correr en cinta con inclinación? Si todavía no conoces si es realmente adecuado para ti correr con desnivel en una cinta, quédate en este artículo que te contaré todo lo que necesitas saber al respecto.

La cinta de correr es una herramienta muy útil cuando se trata del running, ya que te permitirá entrenar en circunstancias bajo las que no lo podrías hacer, como días de mucha lluvia o de olas de calor. Podrás entrenar tanto rodajes a ritmo lento como entrenamientos de mayor intensidad como las series.

Además, es ideal para hacer el trabajo en cuestas, algo que depende del porcentaje inclinación que permita la cinta, pero que por regla general todas las cintas de correr del mercado te permiten asignar un porcentaje de inclinación adecuado para tus entrenamientos.

¿Cuáles son los beneficios de correr con la cinta inclinada?

Al correr con la cinta inclinada no me vengo a referir solo al entrenamiento de cuesta, si no también a inclinar ligeramente la cinta los días de rodaje. Esta inclinación no debe de ser excesiva, ya que no te permitirá correr de una forma natural. Lo ideal es poner dos o tres puntos den inclinación.

Te será de utilidad...  Abandonar en una carrera popular, ¿qué te lleva a hacerlo?

¿Pero que vas a ganar tú al correr en cinta con inclinación? De todo esto te beneficiarás:

Mayor quema de calorias

Al correr en una cinta con pendiente lo que estás haciendo es añadiendo un grado de dificultad más a tu entrenamiento. Estás exigiendo más a tu cuerpo y ello significa que el esfuerzo es mayor.

Lo anterior se traduce en que al correr en una cinta con inclinación el gasto calórico aumenta, pues necesitas de más energía para avanzar debido a que debes vencer la resistencia de la subida.

Si quieres perder peso es lo más adecuado.

Aumento resistencia muscular

Cuando tu a la sesión de entrenamiento le metes una pequeña inclinación estás consiguiendo que esta sea más exigente para tu musculatura.

Los músculos de tu pierna deben superar el desnivel en cada zancada, ayudando a mejorar su resistencia muscular. Si esto lo mantienes a largo plazo notarás como tus piernas se fatigan mucho menos al correr.

Te será de utilidad...  Principales cuidados del Running que se deben aplicar

Más resistencia al mismo ritmo

¿Qué pasaría si después de meses entrenando con una pendiente del 5% te lanzas a correr en llano? El resultado sería que correrías al mismo ritmo con un menor esfuerzo.

Al correr en cinta con inclinación, después de meses, tu cuerpo es capaz de aguantar el ritmo en cinta sin demasiado esfuerzo, pues ha asimilado ese tipo de entrenamiento.

Como al correr en llano dejas de enfrentarte al esfuerzo de los desniveles, te encontrarás corriendo más cómodo al mismo ritmo e incluso a ritmos ligeramente superiores.

Mejora de la técnica de carrera

Uno de los principales beneficios de correr en cinta con inclinación es la mejora de la técnica de carrera. Esto se nota especialmente cuando las subidas son pronunciadas, como en los entrenamientos de cuestas, pero también te beneficiarás de ello con desniveles más ligeros.

Para que tu carrera sea eficiente cuando corres con desnivel es necesario que tu zancada se acorte, que impactes justo debajo de tu cuerpo y que la cadencia de la zancada aumente. Solo así optimizarás la energía de tu cuerpo.

Te será de utilidad...  Correr con viento: desafíos, beneficios y consejos

Casualmente (o no) es de la anterior forma como se debería correr, evitando el exceso de zancada, el llamado overstriding, e intentando que el pie pase el menor tiempo posible en el suelo, solo el necesario para impulsarte nuevamente.