¿Alguna vez has calculado que haces con tu tiempo en el día a día? Probablemente le dedicas a diario 1 hora para entrenar, y quizás 1 o 2 días más pasas un tiempo en el gimnasio fortaleciendo la musculatura. Haces unas 10 horas a la semana de ejercicio físico, mientras que una semana entera tiene 168 horas. Es verdad que de esas 168 horas pasas 56 horas durmiendo, pero aún restando el sueño te quedan 112 horas, de las cuales tan solo un 10% lo dedicas al ejercicio fisico. El término corredores sedentarios lo representa una gran cantidad de deportistas, incluso deportistas profesionales (aunque estos en menor medida).
Puedes pensar que tu no eres un corredor sedentario porque recorres 70 o 80 kilómetros semanales, pero estás equivocado: lo eres.
Los corredores sedentarios son lo más común
Soy el primero que me puedo considerar como un corredor sedentario, y en parte no es por decisión mía. Salvo en mi trabajo que paso 8 horas de pie y en los entrenos a diario, puedo pasar 2 o 3 horas al día delante del ordenador escribiendo articulos como este para que tu lo puedas leer. Ahora estarás pensando que eso es decisión mia y tienes razón, pero solo en parte.
Podría elegir colgar el portatil en la pared y hacer los artículos de pie o montarmelo de alguna manera para evitar estar sentado tanto tiempo, pero por desgracia vivimos en una sociedad que nos ha hecho cómodos. Vayas donde vayas siempre tienes la oportunidad de sentarte en algo que está destinado a acortarte la musculatura que interviene en la carrera. Te lo digo yo que cada dia tengo que estirar más el gluteo despues de pasar tanto tiempo sentado que después de entrenar.
[Tweet «Haz todo lo posible para no formar parte de los corredores sedentarios»]
Los corredores sedentarios son así por la manera en que está hecha nuestra sociedad. Mullidos sofás, sillas hipercómodas y transportes como el coche o el metro incentivan a sentar nuestras posaderas en esos acortadores de músculos.
En la sociedad occidental pocos son los corredores que no son sedentarios en su día a día.
Estos son los corredores que no son sedentarios
Si de corredores sedentarios está llenas las grandes ciudades, ¿donde se pueden encontrar corredores que no sean sedentarios?
Recuerdo haber leído en su momento esta estadística, en la que se exponía que un gran porcentaje de corredores de élite profesionales provenían de pueblos o núcleos pequeños de población. La relación tiene mucha lógica, ¿sabes como suele ser la vida en un pueblo pequeño?
Hay seguridad para que los niños corran por las calles sin riesgo de ser atropellado, se vieve en un entorno natural que incentiva el deporte y no hay macesidad de pasar sentado más que el mínimo tiempo.
Si estos pueblos los ubicamos en el Cuerno de África, ¿cual seria el resultado?
El resultado es el gran dominio que tienen en la carrera a pie, no tienen nada en su gran mayoría. Van andando o corriendo de un lado al otro y los las pequeños no pierden el tiempo sentado en un sofá que no tienen.
Los corredores sedentarios deberíamos aprender de esta manera de vivir e intentar evitar ese gran problema que causan los cómodos, y también peligrosos, hábitos sedentarios.