Los peores miedos de los corredores

Tabla de contenidos

Los corredores somos unos personajes con unas manías y unos rituales un tanto raro. Desde salir con el mismo pie hasta el trastorno obsesivo de mirar el reloj cada 200 metros. Igual que manías, también hay muchos miedos de los corredores que son un poco especiales. Vamos a repasarlos.

Principales miedos de los corredores

Caerse en la competición. Un miedo muy típico que sufrimos todos los corredores es el de caernos en la competición, especialmente en la salida. No es por el daño que podamos sufrir (quwe también), sino porque lo primero que nos viene a la mente son esos segundos que estamos perdiendo. Una caída nos puede alejar de nuestra mejor marca.

los miedos de los corredores

Dormirse el dia de la carrera. Otro de los miedos de los corredores es dormirse el día menos adecuado, el día de la carrera. Imaginaos tantos y tantos meses de duros entrenamientos para que el dia que tenemos que demostrarlo todo nos quedemos dormidos

los miedos de los corredores

Problemas con las zapatillas. Similar a la primera en cuanto a perdida de tiempo y un ataque de pánico total. ¡Mira que nunca se te han desabrochado entrenando y justo hoy sucede! Este miedo es el causante de que a 3 minutos del pistoletazo de salida, la mitad de los corredores esté agachado apretando con fuerza los cordones.

Te será de utilidad...  Beneficios de correr a diario para tu cuerpo y para tu mente

los miedos de los corredores

Perder el chip. Desastre. Da igual que hayas parado el crono en 32 minutos en los 10 kilómetros. Sino hay nada registrado a tu nombre te será difícil demostrarlo y más si el tiempo es tan bueno y no te conocen. Este es el motivo de porque hay gente que siempre lleva el chip en sus zapatillas de correr aunque esté en casa.

los miedos de los corredores

Lesionarse. Este miedo ocuparía un número de entradas casi infinito. Es uno de los miedos de los corredores que más tememos (sino el que más).  Lesionarse significa dejar de disfrutar de algo que forma parte de nosotros y de que cuando volvamos deberemos apretar fuerte los dientes y volver a empezar con todo, sabiendo que solo el tiempo y nuestro esfuerzo conseguirán hacernos volver a nuestro nivel anterior.

Conclusión

Después de este resumen de los miedos de los corredores parece que no somos tan valientes como nos pintan y que estamos temiendo que nos sucedan desgracias. Pero lo cierto es que no es así y que todos los que hemos pasado por alguna situación dura en nuestra vida deportiva (normalmente una lesión) hemos sabido afrontar el miedo de recaer, de no volver a ser los mismos y lo hemos superado. ¿Se os ocurren algunos miedos más?