Cuando una persona quiere perder peso automáticamente se autoreceta salir a correr para perder esos kilos de más. La intención es buena, pero los riesgos de correr con sobrepeso no son pocos. Si aún estás dispuesto a hacerlo tienes que leer estos consejos.
Los riesgos de correr con sobrepeso
En un artículo anterior hablé de como influye el peso en el impacto que recibe el cuerpo. Si lo leíste entenderás lo mucho que importa los kilos de más, ya que el impacto se multiplica.
Si eres de los que aún no lo ha leído te dejo aquí el enlace de este artículo tan recomendable.
Cuando se quiere correr con sobrepeso hay que entender que las articulaciones sufrirán un mayor impacto y correrán el riesgo de sufrir daños. El dolor en la rodilla de las personas que corren con sobrepeso es comun debido al peso extra que sopportsn está articulación, muchas veces sin estar preparada.
Además de esto, correr con sobrepeso te va hacer correr más lento y por lo tanto pasaras más tiempo golpeando el asfalto con los pies y esto se traduce, nuevamente, en un mayor impacto para tus articulaciones.
[Tweet «Correr con sobrepeso no es tan saludable como parece»]
No será raro tampoco desarrollar fascitis plantar debido a la cantidad de peso que aguanta la musculatura del pie.
Si a pesar de los riesgos de correr con sobrepeso quieres probarlo te aconsejo lo siguiente.
Consejos para correr con sobrepeso
Corre poca distancia: no te conviene hacer tiradas de 1 hora y destrozarte muscularmente. Comienza poco a poco haciendo primero un kilómetro por salida durante una semana. Si vas aumentando poco a poco la distancia verás que sufrirán menos tus articulación y también que irás perdiendo peso a un buen ritmo.
Las zapatillas con amortiguación: yo no soy partidario de tener unas zapatillas con drop alto, ya que es más difícil conseguir una pisada de metatarso con estas. Pero en el deporte hay que establecer prioridades, lo más importante para correr con sobrepeso es evitar las lesiones. Con unas zapatillas con amortiguación conseguirás que el impacto no sea tan fuerte.
Cuida tu dieta: Las personas con exceso de peso tienen más facilidad para perder peso. Su cuerpo gasta de por sí más calorías que la de un corredor delgado. El problema es que no existe la disciplina que tiene este último en cuanto a la comida. Hay que ser consciente de lo que se come e intentar no sobrepasar la cantidad aconsejada. Mi consejo es que comas en 4 o 5 veces y en poca cantidad.
Combina correr con otros deportes sin impacto: no corras todos los días y combina la carrera a pie con otros deportes como el ciclismo y la natación. Ni un corredor en su peso corre cada día sin descanso. Hacerlo es la manera más rápida de lesionarte y frustrante en tu batalla contra el peso.
Ten paciencia: es un camino largo y los riesgos de correr con sobrepeso están presentes. Habrán días en los que te sentirás mejor y otros peor, pero lo puedes conseguir.
Cuando yo empecé a hacer deporte pesaba 86 kilos para mi 1,72 de altura. A día de hoy estoy en 64 kilos. Han sido unos años de esfuerzo y ahora que lo pienso, me está costando más bajar 1 kilo ahora que 10 antes.