¿Cómo terminar con el mal olor de las camisetas de correr?

Tabla de contenidos

El otro día salí a entrenar con una camiseta técnica de esas baratas que te dan por apuntarte en una carrera popular y mi sorpresa fue que nada más ponerme la camiseta ésta ya olía tremendamente mal. En el momento pensé que era de segunda mano y que algún corredor la había utilizado antes que yo pero luego me acordé que el mal olor de las camisetas de correr es como las pájaras: aparecen cuando menos te lo esperas y no se van por mucho que quieras.

El mal olor de las camisetas de correr es fruto de la continua expulsión de sudor de tu cuerpo. El sudor por si mismo no huele pero al juntarse con las bacterias que están en tu piel provocan ese olor tan característico y tan desagradable, un perfume que el resto de personas exhala. Si a esto le sumas que la camiseta te ha costado 3 euros o que utilizas aquellos regalos que te dan las organizadoras de carreras, la estela de olor va a conseguir que todos puedan rastrear el camino que has hecho corriendo.

Te será de utilidad...  Asics Gel Cumulus 25: review, características y opiniones

¿Cómo combatir el mal olor de las camisetas de correr?

Aquí te voy a dar diferentes opciones para combatir el mal olor, desde las más conservadoras hasta las más extremas. Todo ello con la intención de que te libres de una vez por todas del mal olor de las camisetas de correr.

[Tweet «Quitar el olor de las camisetas de correr no es una tarea nada fácil»]

  1. No pierdas el tiempo y tira la camiseta: si una camiseta de tu carrera favorita te produce hasta nauseas al ponértela no hay mucho que pensar. Tirarla a la basura, prenderle fuego o hacerla desaparecer de tu vida son mejores opciones que intentar combatir el olor fétido que desprende. Llega un punto en que si no se ha lavado correctamente el mal olor se queda impregnado en la camiseta de correr y por mucho que la laves siempre mantendrá ese olor característico. En esta ocasión llegas tarde para salvarla.
  2. Huye de las camisetas baratas y compra calidad: cuando me dan una camiseta técnica de obsequio en una carrera popular agradezco el detalle pero me pongo a temblar. No recuerdo haber recibido ninguna camiseta de calidad, salvo en la Unirun que a los participantes nos dieron una camiseta de la marca Adidas. Aunque puedas pensar que con las camisetas Adidas o Nike estás pagando el logo eso no es cierto. Pagar 13 euros por una camiseta de running de Nike no me parece una barbaridad y si la cuidas de manera adecuada te saldrá más rentable que comprarte camisetas técnicas de 3 euros.
  3. Corre sin camiseta y ya está: si te molesta el mal olor de las camisetas de running no las utilices, es la solución más sencilla y también la más peligrosa, no solo porque te expones a una buena multa sino porque te estás arriesgando a que tu piel sufra las inclemencias del sol. Obviamente no te recomiendo correr sin camiseta pero no puedo negar que es una de las opciones que existen y la tenía que poner.
  4. Lava tus camisetas de correr a mano y al momento: después de entrenar tienes la obligación de lavar inmmediatamente tus camisetas de correr y no dejarlas en la bolsa cultivando bacterias y humedad. Si esto no lo haces estás fomentando que cada vez huelan peor tus camisetas de correr y que llegues al punto que no tengas otro remedio que tirarlas a la basura. Para lavarlas lo mejor es llenar un barreño con con agua y jabón y lavarlas a mano. Después de esto la enjuagas y la tiendes para que se seque. Recuerda que a más tiempo pase sin ser lavada el mal olor de las camisetas de correr aumenta y corres el riesgo de que nunca se vaya.
Te será de utilidad...  ¿En qué me fijo al elegir unas zapatillas para competir?