¡Me duelen las piernas como si tuviera agujetas! Seguro que en más de una ocasión te has levantado por la mañana sintiéndote así, sin saber porque aparece este dolor, si está causado por el ejercicio físico o hay otra factor detrás. Si lees hasta el final este artículo te contaremos a qué es debido.
Si te duelen las piernas por dentro hay que analizar lo que has hecho los días antes para poder saber su origen.
Generalmente suele estar originado por el ejercicio físico, pero también hay diferentes problemas de salud que están detrás de ese dolor de piernas que puedes definir como agujetas.
¿Por qué me duelen las piernas por dentro si he hecho ejercicio?
Si te duelen las piernas como si tuviera agujetas y dentro de las 72 horas anteriores has hecho deporte, te puede ocurrir lo siguiente:
Lesión muscular
Una de las causas principales que te duelan las piernas por dentro es una lesión.
Las pequeñas roturas que se producen en el músculo por hacer ejercicio son normales como parte del proceso de entrenamiento. Lo que no es normal es una rotura de fibras.
El dolor de una rotura de fibras lo sientes dentro del músculo, como un desgarro y es muy desagradable.
Pero también otro tipo de lesiones, como distensiones, pueden estar detrás de que te hagas la famosa pregunta: ¿por qué me duelen las piernas como si tuviera agujetas?
Te duelen porque sufres una lesión.
Sobrecarga muscular
Las sobrecargas musculares suelen ser la antesala de las lesiones.
Basicamente es un estado en la que el músculo ha soportado un exceso de intensidad, del cual no se recupera, esto produce un mayor tono en el músculo, se vuelve duro al tacto y produce un dolor continuo en la zona.
Se suele confundir con las agujetas, pero un truco para diferenciadlas es simplemente ver cómo evolucionan en el tiempo, mientras que en las agujetas el dolor empieza a desaparecer a las 72 horas, en las sobrecargas musculares, si no se tratan, este dolor se mantiene más de ese tiempo.
Agujetas
También puede pasar que te duelan las piernas por dentro o todo el cuerpo como si tuvieras agujetas y sean, efectivamente, agujetas.
Si entre 1 o 2 días antes has entrenado con mucha intensidad lo normal es sentir dolor muscular localizado en la zona que has entrenado, pues es la que está fatigada.
Si lo identificas con esto, ¡tranquilo! las agujetas se van solas con el paso de los días.
Correr en asfalto
Correr en asfalto supone que tu cuerpo reciba mucho más impacto que si lo haces por otra superficie y esto tiene consecuencias para tus piernas.
Si te duelen las piernas por dentro, pero el dolor lo puedes sentir como una pequeña vibración y una molestia constante y, además, has entrenado muchos kilómetros o con mucha intensidad, por asfalto, esta puede ser la causa.
Evita de todas las maneras de acumular muchos kilómetros en asfalto y corre en superficies más generosas para tu cuerpo como la tierra.
Falta de nutrientes
Si haces deporte es fundamental cubrir todas las necesidades en cuanto a nutrientes se refiere y esto pasa no solo por carbohidratos y proteínas, también por minerales como el sodio o el potasio
Si no los incluyes en tu dieta lo más habitual es sufrir calambres musculares durante y después del entrenamiento.
Problemas de salud detrás del dolor de piernas
Aunque lo habitual es que si te duelen las piernas como si tuvieras agujetas, la causa sea una de las anteriores, también puede estar provocado por un problema de salud, como la mala circulación, artrtits o fibromialgia, entre otras causas.
No obstante, si haces deporte lo más seguro es que este dolor sea causado por el ejercicio.