Medio Maratón de Delhi: el más peligroso y perjudicial del mundo

Tabla de contenidos

El domingo 29 de Noviembre se celebró un maratón muy conocido, tanto por que participan atletas de alto nivel, como la plusmarquista Brigid Kosgei, como porque se lleva a cabo en una de las ciudades más contaminadas del mundo. El Medio Maratón de Delhi es muy peligroso, especialmente por los episodios de contaminación que suceden de manera regular.

En la edición del 2020, los vencedores fueron Amedework Walelegn, con un tiempo de 58:53, en la categoría masculina, y Yalemzerf Yehualaw, con un tiempo de 1:04:46, en la categoría femenina.

Si bien los altos niveles de contaminación y el coronavirus no han evitado la edición del 2020, si que han habido criticas (y con razón) sobre lo peligroso que es para la salud participar en esta competición.

¿Por qué es peligroso participar en el Medio Maratón de Delhi o correr por la ciudad?

La contaminación del aire se suele medir a través de las partículas en suspensión de menos de 2,5 micras (PM 2,5). La OMS establece el límite en 25 microgramos por metro cúbico. El día del evento, en esta ciudad india, la PM 2,5 era de 244 microgramos por metro cúbico. Es decir, casi 10 veces más de lo recomendado.

Te será de utilidad...  Paula Radcliffe: la mujer más rápida en maratón

Las PM2,5 entran dentro de tu cuerpo en cada respiración, su tamaño hace que esto sea así. Al respirar penetran en los pulmones e incluso pueden llegar a la sangre.

Estas partículas están detrás de enfermedades pulmonares, el mal funcionamiento de los pulmones e incluso de enfermedades cardiovasculares.

Por lo tanto, correr el Medio Maratón de Delhi o hacerlo por la propia ciudad hace que el cuerpo se exponga a una carga de PM2,5 más de 10 veces superior a la recomendado por la OMS. Si a esto le sumas que al correr los pulmones trabajan más y se inspira más aire, se traduce en que estás respirando un mayor número de PM2,5.

Diferentes medios han recogido las críticas hacia la organización, calificando como «un suicidio de los participantes».