Mejorar la estabilidad de la rodilla

Tabla de contenidos

Hay algo bueno que trae las lesiones y es que solemos buscar información día si y día también para mejorar nuestra recuperación y que no volvamos a caer en ella. Lejos de creerme alguien con la verdad absoluta, si que he aprendido algo acerca de la estabilidad de la rodilla en este tiempo que por desgracia no puedo correr. Esto que he aprendido es que aparte de tener una musculatura fuerte que proteja la rodilla tenemos que «enseñar» al cuerpo ciertos ejercicios para que mejore nuestra estabilidad en las articulaciones, en mi caso la rodilla.

[Tweet «Mejorar la estabilidad de la rodilla»]

La articulación de la rodilla

La rodilla es una articulación muy compleja y que soporta una gran carga durante nuestro día a día. Si añadimos deportes con impacto esa carga se multiplica en gran medida. Es compleja porque esta formada por muchos elementos que influyen en su función y que se pueden lesionar. Hay tendinitis rotuliana, bursitis, también podemos tener problemas en los ligamentos y en otras zonas que forman la rodilla…

articulacion-de-la-rodilla-3-638

En esta foto se puede apreciar la cantidad de elementos que conforman la rodilla. No solo basta con trabajar el cuádriceps para mantenerla estable, sino que otros grupos musculares como los isquitobiales y los gemelos influyen en ella. También hay otro concepto que influye, la propiocepción, para no alargar de más esta entrada os dejo un enlace de fisioterapia-online donde sale muy bien explicado.

Te será de utilidad...  Correr de menos a más en la carrera y en los entrenamientos

Mejorar la estabilidad de la rodilla

Un ejercicio que me mandó el fisio con vistas de mejorar la estabilidad en la rodilla es ponerse encima de un bosu o en su defecto algo que cree desequilibrio y completamente de pie en él, levantar una pierna e intentar mantener el equilibrio jugando con los movimientos, con este ejercicio también mejoramos la respuesta del tobillo hacia movimientos bruscos y aumentamos la resistencia a las lesiones.

En este vídeo se puede ver en el minuto 3 este ejercicio que es buena idea complementarlos con los otros del vídeo

 

Conclusión

Parecen ejercicios sencillos y que no aportan nada pero son muy importantes ya que entrenan al cuerpo a responder sin movimientos bruscos a las incidencias que podamos sufrir en carrera.

Quizás son más conocidos estos ejercicios para los corredores de montaña, donde por las irregularidades del terreno deben de tener esta respuesta más desarrollada. Pero, ¿ a cuantos de nosotros nos ha sorprendido un esguince de la manera más tonta que quizás podríamos haber evitado?

Te será de utilidad...  Correr en asfalto: ¿que riesgos tiene?

Mi experiencia con la tendinitis rotuliana, aparte de ser una carga, me está ayudando a descubrir ejercicios que de otra manera quedarían lejanos a mi y es algo, que dentro de lo malo de una lesión, puedo llevarme conmigo y ponerlos en práctica. He aprendido que para mejorar la estabilidad de la rodilla no solo he de fortalecerla sino enseñar a esa articulación a responder a movimientos desequilibrantes.