Los mejores consejos para corredores principiantes: corre con éxito desde el principio

Tabla de contenidos

Cuando empiezas a correr desde cero, sin haber hecho nunca deporte, puedes sentir confusión sobre como hacerlo y si lo están enfocando de la manera adecuada. Como nadie nace sabiendo, aquí te traigo los mejores consejos para corredores principiantes, para que si es tu caso no tengas problemas a la hora de comenzar en este deporte.

Todos los consejos para corredores principiantes que verás a continuación son fruto de la experiencia de años de entrenamiento, en las que he cometido estos errores y he aprendido a evitarlo. Con esto he conseguido disfrutar más de este deporte, con un mejor rendimiento y manteniendo alejadas las lesiones.

¿Cuáles son los mejores consejos de running para principiantes?

No hay secretos. Para empezar a correr con éxito hay que hacerlo todo de la mejor manera posible. Por eso, a continuación te traigo un vídeo, que puedes ver en el Canal de YouTube de NoCorrasVuela, en el que te cuento los mejores consejos de running para principiantes.

Ya has visto que, para empezar a correr con éxito debes:

  • – No excederte con los entrenamientos y descansar entre cada sesión.
  • – Planificar los entrenamientos por tiempo y no por kilómetros.
  • – Calienta, fortalece tus piernas y enfría después de entrenar.
  • – No corras rápido, al menos al principio. Deja que con los meses vayas ganando velocidad.
  • – Utiliza calzado de running y no cualquier otro.
  • – Márcate objetivos realistas.
Te será de utilidad...  ¿Dónde correr por Manchester? Los mejores lugares

Todo lo anterior te va a ayudar a adaptarte al running y a no abandonar en los primeros meses. No es raro que al comenzar, muchos principiantes se excedan con los kilómetros o los ritmos y terminan con tal fatiga que abandonen el deporte por desgaste físico y mental, debido a la exigencia de las sesiones.

¿Qué no deberías hacer si eres principiante y empiezas a correr?

Siguiendo los consejos para principiantes sobre running conseguirás no abandonar y mejorar, pero siempre y cuando no cometas uno de los errores más comunes en este deporte: tener demasiada prisa.

Un corredor se hace con los años y no con los meses, por lo que por mucho que quieras abarcar diferentes pruebas en tus primeros años corriendo, te diré que tu mejor rendimiento no será hasta pasado este tiempo.

Así que no pienses en correr un maratón cuando solo lleves 6 meses entrenando, lo único que conseguirás con ello es una mala marca y unas sensaciones pésimas durante toda la prueba.

Te será de utilidad...  ¿Qué es el canicross? Consejos de experto para practicarlo

La progresión es clave si corres, y es la única manera que existe para poder asimilar todos los entrenamiento e ir mejorando poco a poco.