Metabolismo basal: que es y porqué te interesa saberlo

Tabla de contenidos

A pesar de que no es necesario mantener una estricta dieta para correr, siempre es recomendable evitar el aumento de peso innecesario. Cómo bien sabes, todo peso de más es un lastre para conseguir correr más rápido. Para tener un control de tu peso, es importante saber cuál es tu metabolismo basal y para ello debes saber que es y cómo se calcula.

Metabolismo basal: que es

El metabolismo basal es el consumo de energía que necesita el cuerpo por el simple hecho de existir. Es decir, si te pasarás las 24 horas del día en la cama en completo reposo, el gasto de energía durante ese período sería el metabolismo basal.

Esto es así, ya que el cuerpo humano consume mucha energía para que todos los órganos funcionen de manera correcta. Un déficit calórico produciría problemas en tu organismo.

¿Hay alguna formula para calcularlo? Aquí te dejo una calculadora para que sepas cuál es tu metabolismo basal aproximado .

Te será de utilidad...  Los peligros de la deshidratación al correr

¿Por qué es importante conocer el metabolismo basal?

Si has leído la parte anterior, seguro que ya tienes una idea aproximada de su importancia para el desarrollo de una dieta correcta.

[Tweet «¿Sabes la importancia del metabolismo basal?»]

El metabolismo basal te marca el consumo mínimo de calorías diarias, nunca tienes que bajar de estas ya que pondrías en peligro al cuerpo.

Partiendo de ahí vas a poder adaptar las calorías diarias para conseguir subir, bajas o mantener el peso. Aquí tienes un ejemplo:

Si tu consumo metabólico es 1800 kcal y cada día consumes (entre deporte y vida diaria) 1000 calorías más, para mantener el peso no deberías bajar nunca de 2800 kcal diarias.

Es bastante sencillo de entender y de aplicar a la confección de una dieta.

Si conoces tu metabolismo basal podrás adecuar tu dieta a las necesidades del momento. Obviamente no necesitarás la misma energía para la preparación de un maratón que para una carrera de 5 kilómetros.

Te será de utilidad...  Beneficios de hacer ejercicio en la tercera edad

Aun hay algo más sobre el metabolismo basal

El metabolismo basal depende de diferentes factores cómo pueden ser la edad, el sexo, la altura y el peso. Aparte de estos factores hay otro que es crítico y  que lo modifica: la cantidad de masa muscular.

Un culturista tiene un consumo basal mucho mas alto que un fondista, por ejemplo. Esto se debe a que el músculo necesita una cantidad específica de energía, que aumenta a más grande se vuelve este.

Es por ello que a medida que se gana musculatura se engorda menos, ya que el músculo requiere mucha más energía que la grasa.

De esto se traduce a que si se busca perder peso es conveniente aumentar la masa muscular, ya que el músculo es un gran consumidor de calorías.