Metatarsalgia en corredores, ¿por qué sucede?

Tabla de contenidos

Empieza con un dolor debajo de los dedos del pie al que se le quita importancia. Se sigue entrenando a pesar de las molestias, pero llega un día que el simple hecho de caminar produce un dolor increíble en la zona del metatarso. La metatarsalgia en corredores es  más común de lo que se cree, aunque a veces puede pasar desapercibida y relacionarse con un simple dolor por cansancio. Pero cuando duele, es que no está funcionando bien.

Las causas de la metatarsalgia en corredores

Los pies son el primer contacto que tiene el corredor con el suelo y por ello es una parte del cuerpo humano propensa a las lesiones. Solo hay que nombrar algunas lesiones como la fascitis plantar para recordarlo.

[Tweet «Evita la metatarsalgia si eres corredor»]

Durante la carrera, en cada zancada, el cuerpo absorbe una gran cantidad de fuerza al entrar el pie en contacto contra el suelo. Si este contacto es deficiente, las fuerzas quedan mal repartidas y hay zonas del cuerpo que se cargan más de lo que deberían.

Te será de utilidad...  Correr lesionado: se avecina un gran desastre

La metatarsalgia es una inflamación en la zona de los metatarsos (especialmente el 2º) que es producido por una presión excesiva y repetitiva.

metatarsalgia en corredores

Las causas principales de la metatarsalgia en corredores vendrán determinadas por la forma del pie (por ejemplo, el pie cavo), por un calzado en mal estado o no adecuado, el sobrepeso o una pisada donde toda la fuerza se centre en el metatarso sin ser capaz de distribuirla adecuadamente.

Estas causas, provocan un exceso de presión en la zona del metatarso y si no se pone remedio pronto desembocará en un metatarsalgia.

A pesar de ser una zona delicada, debido al uso diario de ella, no es una lesión grave pero si que imposibilita la practica deportiva en los estados más agudos. El reposo, el hielo y el cambio de zapatillas o una mejora de la técnica de carrera van a permitir que esta lesión desaparezca y se prevenga su reaparición.