En los últimos años ha crecido notablemente el público femenino que sale a correr por las diferentes calles, parques y terrenos tanto de España como de otros países. Sin embargo, se trata de un dato que, lejos de pasar inadvertido, continúa sorprendiendo a más de uno, ya que el running está considerado -al igual que tantos otros deportes- más masculino. Por ello te mostramos las características que una mujer corredora posee
En este contexto, es cada vez más frecuente leer u oír de una mujer que se anima a correr y que lleva adelante cada semana sus rutinas de running. De todos modos, la misma debe reunir ciertas condiciones no necesariamente para hacerlo por primera vez, pero sí para darle continuidad como sucede en otras actividades.
Las características que más destacan a una mujer corredora
Primero que nada, te aclaramos que pueden ser muchas las cualidades con las que te identifiques. Es decir, no creas que, por carecer de alguna de las que te mencionados, significa que no estás capacitada o que tarde o temprano dejarás de hacerlo. Sin embargo, son las que más suelen identificar a las mujeres que practican running a diario.
1. Puede hacer muchas cosas a la vez
Fiel a un requisito para correr, que es el de contar con energía interna para poder desplazarte y no detenerte enseguida, ser inquieta y poder realizar muchas tareas en poco tiempo es clave. Es decir, si te identificas con esto, entonces lo más probable es que el running sea una buena opción para ti y que te satifasga.
Asimismo, por lo general, quien puede hacer muchas cosas a la vez cuenta con una buena capacidad de concentración. Esto último también es necesario para el running, sobre todo para competencias.
2. Nada la detiene
Un poco en paralelo a lo anterior, la energía e impulso interno que te lleva a realizar una determinada acción no puede ser vencida por nada que vaya a impedir que realices eso que quieres. En este caso, decidir salir a correr y luego hacerlo no es tan sencillo.
3. Le gusta elaborar ciertas recetas
Al leer esto, y más teniendo en cuenta los dos puntos anteriores, es un hecho que te preguntarás “¿qué vinculo tiene el running con la cocina?” Bueno, si bien es cierto que ninguno y que hasta pareciera una cuestión muy rebuscada, está comprobado por diversos estudios que a cientos de mujeres corredores les gusta preparar recetas con las siguientes características:
- Combinan distintos alimentos
- Son sanas y hasta carecen de grandes cantidades de aceites
- Sirven para deportistas (no sólo runners)
- Están recomendadas por diferentes especialistas y benefician al organismo
4. Es competitiva
Aquí es probable que se confunda la pasión por correr que el hecho de querer competir. Sin embargo, hay cientos de mujeres que, a pesar de salir a correr una vez por semana por hobbie, sienten una necesidad por progresar y ganar a sus rivales en otro tipo de desafíos (ajedrez, juegos de mesa, etc.) Claro está que dicha característica es aún mayor en las atletas y profesionales femeninas del running.
5. Se preocupa por su físico y estado de salud
Una mujer corredora suele prestar atención a su peso, masa corporal y otros aspectos. Por ejemplo, su resistencia, tiempo que tarda en realizar un determinado trayecto, etc. Igualmente -cabe aclarar- es lo que ocurre con quienes practican otras disciplinas o actividades físicas. En este sentido, el running es muy efectivo para quemar grasas, adelgazar y obtener otros beneficios.
Una mujer corredora puede reunir otras características vinculadas incluso con otras facetas. Sin embargo, estas cinco son las que más suelen identificarla.