Nunca le digas esto a un corredor apasionado

Tabla de contenidos

Puedo entender que estás cansado o cansada de tener que aguantar que tu pareja desaparezca un domingo por la mañana y llegue a casa con un entrañable olor a sudor después de correr 20 kilómetros. También comprendo que estés cansado de que tu amigo o amiga no salga los sábados por la maldita competición del domingo. Sé que es frustrante, pero nunca le digas esto a un corredor apasionado.

Nunca le digas esto a un corredor (aunque se lo merezca)

Ser corredor no es fácil aunque todo se limite a una pasión/obsesión que a veces es difícil de controlar. Pero nunca le digas esto a un corredor aunque te saque de tus casillas y lo único que quieras es tirar todo el armario lleno de camisetas de ténicas, pantalones y zapatillas de correr.

1.Corres porque quieres

Si, claro que es voluntario correr. Yo corro y nadie me obliga a ello ni corro para poder vivir. Pero no hay que confundir términos. Cuando comienzas a entrenar el querer no se entiende como tal. Puedo elegir correr o no hacerlo, pero existe un compromiso previo conmigo mismo que me impide faltar al entrenamiento.

Te será de utilidad...  La respuesta al enigma del caldo Aneto en la bolsa del corredor

No quiero entrenar como quiero ir a tomarme un café, no hay que entrar en ese lío. Quiero entrenar porque lo necesito y forma parte de lo que soy ahora.

2. Pareces enfermo

Para el resto de la humanidad un corredor es una persona que camina sobre una cuerda floja entre el infrapeso y la enfermedad. Es cierto que la obsesión por este deporte deja ver escenas dantescas de corredores populares que parecen esqueletos, pero no es la norma.

Soy corredor y es cierto que estoy delgado, pero igual de cierto es que no será por falta de alimentación ya que como mucho más que personas sedentarias que me doblan de peso.

El peso tiene una vital importancia en los corredores pero ello no significa que los corredores estén desnutridos ni mal alimentados. Al contrario de lo que se cree, el corredor cuida mucho su alimentación y ingiere un gran número de calorías.

3. Te va a dar algo

Te será de utilidad...  ¿Correr por la montaña te vuelve lento? No tiene porque ser así

Gracias a la prensa y a los medios de comunicación parece que mueren más corredores populares cada domingo que personas en accidentes de coche cada fin de semana. ¿Verdad que sigues cogiendo el coche? Pues yo seguiré corriendo.

[Tweet «¡Está prohibido decirle esto a un corredor!»]

Un gran número de estudios vinculan la carrera a pie con una vida más larga, con menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, menor riesgo de sufrir cáncer, más satisfacción por la vida y un desgaste muscular y óseo menor. Por ello no voy a dejar de correr porque ciertos medios de comunicación condenen la carrera a pie como una práctica dañina.

Así que nunca le digas esto a un corredor apasionado.

4.Tienes que descansar

Terrible frase que debes evitar. Desde que corro duermo increíblemente bien y me levanto con más energía que nunca, y eso que entreno 6 días a la semana. Después de trabajar y antes de entrenar me siento muy cansando, algo que no sucede después de un entrenamiento de intensidad.

Te será de utilidad...  Las mejores canciones para escuchar mientras corres

Nunca le digas esto a un corredor, no le digas que necesita descansar y parar de entrenar porque no lo entenderá. No entenderá lo que pides pues cuando descansa una semana de entrenar no tiene energía para nada. ¿No será que cansa más el sofá?