Tener el pie plano no debe ser un impedimento para poder realizar cualquier actividad física. Pero si es necesario saber cómo afecta el pie plano al correr e incluso al caminar.
Claro está,Teniendo en cuenta ciertas recomendaciones podrás entrenar y correr con normalidad. Si quieres comenzar a correr, ten presente que los pies son la base y apoyo para todo trote.
La persona que tiene pie plano no cuenta con el arco en la planta, o lo tiene disminuido. Por lo que el eje suele recaer hacia la parte interna. Sin embargo, lo más recomendable es visitar un especialista, para que te indique el grado de tu morfología.
Dónde y cómo afecta el pie plano al correr y en la vida diaria
Un 25% de la población no posee el completo desarrollo del arqueamiento en uno de los pies o en los dos. Esta es una curvatura formada del hueso en la planta del pie. El peso de todo el cuerpo se apoya por completo en las puntas y en el talón. En el caso del pie plano toda la base toca el suelo.
Esta condición podría acarrear problemas de postura, aunque esto no quiere decir que quien lo padezca tendrá alguna dificultad en la velocidad, ni tampoco el reflejo plantar.
Mas bien los problemas que posiblemente se acarrean, suelen reflejarse en la forma de las piernas y columna, ya que el cuerpo tiende a caer en la pronación.
Lo cual no suelen ser un gran problema, a no ser que se presente una mala pisada, ya que en estos casos la persona puede perder el equilibrio mas facilmente.
Por otro lado, si la mala pisada es continua, podría acarrear dolores de espalda y en las extremidades. No obstante, el pie plano no debe ser un problema en el día a día.
También existen los pies planos flexibles, en estos el arco sigue existiendo, pero no es visible debido a la forma de la pisada, que ocupa su presencia.
Cómo afecta el pie plano al correr, consejos

Dentro de las carreras, los pies tienen el propósito de apoyar, equilibrar e impulsar al cuerpo. Cualquier variación en la pisada, grande o pequeña, afectará las respuestas de todo el cuerpo.
Un pie con arco plantar, puede aguantar los impactos producidos durante la carrera. Pero si el pie es plano, el impacto se distribuye por todo este.
El pie plano tiende a pronar más, esta posición puede ser desgastante para la carga de los músculos del cuerpo. Esta variación de los músculos, junto al impacto repetitivo, puede dar paso a dolores a mediano plazo y posturas que pueden empeorar.
Pero en sí, tener el pie plano no representa un problema al correr. Pero si tienes problemas con el pie plano, es recomendable fortalecer la musculatura del pie, y mejorar la técnica de carrera. De ser necesario utiliza plantillas especializadas que aporten apoyo.
Visitar a une especialista es lo mas aconsejable
En caso de que poseas uno o los dos pies sin el arco, lo primero y más recomendable es acudir a un especialista. Él te informará cómo afecta el pie plano al correr, y hará las pruebas necesarias para determinar el tipo de tratamiento que necesites.
Algo común entre los corredores que no tienen arco en su piees la supinadora, esta puede ocasionar problemas tibiales, de postura y deformación ósea.
En tal caso, el experto ofrecerá tratamiento para corregir este problema. Por medio de plantillas y otro equipo ortopédico, e ir moldeando la pisada a una más saludable.
Es recomendable no pasar tanto tiempo de pie, debido a que esto puede ocasionar más dolores en los pies. Por esta misma razón debes dejar descansar tus pies cuando no estás entrenando.




Indicaciones para correr con el pie plano
Si se tiene algo de sobrepeso, es recomendable no practicar este deporte, debido a que todo el peso recaerá en los pies y esto podría ocasionar lesiones. Se recomienda bajar un poco de peso con otros ejercicios, para poder correr y no sobrecargar los pies.
Algunos especialistas recomiendan utilizar zapatillas deportivas específicas, que se acoplen a las formas de la pisada. Para esto deben estudiar muy bien el pie para saber qué es lo mejor, y ver si realmente puedes correr normalmente o necesitas plantillas.
Tener poco arco plantar o tener completamente el pie plano no es sinónimo de una mala pisada. Existen otros ejercicios alternativos con los cuales podrás entrenar y evitar demás problemas relacionados con la mala postura.
Al momento de comprar zapatos, no importa si es deportivo, calzado formal o para vestir; lo importante es que cumpla con las características adecuadas para tu pie, siguiendo las recomendaciones dadas por tu médico.