Los pies del corredor: una parte sagrada del cuerpo

Tabla de contenidos

Los pies del corredor tienen que ser la parte del cuerpo que más usamos cada día, exceptuando los órganos vitales. Cuando corremos, los pies son el primer lugar donde se recibe el impacto del suelo. A pesar de ello y de su gran importancia, no se tienen en cuenta a la hora de fortalecer la musculatura ni se cuidan lo suficiente.

Los pies del corredor no son una masa inerte sino que dentro de ellos se entremezclan tendones, fascias, músculos y huesos. Los pies son una zona con una gran complejidad, debido a su estructura pero también a su función principal en los corredores.

Los pies del corredor, una zona muy compleja y delicada

Los pies son la base donde se sustenta tu cuerpo y todo lo que funcione o no funcione en ellos se va a transmitir hacia arriba, es decir hacia el resto del cuerpo.

Los pies del corredor son muy importantes al ser los que primero entran en contacto contra el suelo. En una persona con un peso de 70 kilos, el cuerpo puede llegar a recibir «de vuelta» por el impacto 240 kilos por zancada.

Te será de utilidad...  Cómo evitar rozaduras en la ingle al correr

[Tweet «¿Sabes lo importante que tus pies para correr?»]

¿Que pasa si tus pies no están preparados para aguantar tanta fuerza? Ya sabes la respuesta: lesión segura.

Esta lesión no tiene porque ser en los pies, ya que los desequilibrios se transmiten por el cuerpo como si fuera un engranaje. Una mala pisada por una debilidad en la planta del pie puede darte problemas a nivel de cadera, por ejemplo.

Pues bien, «gracias» a una debilidad en los flexores del pie estuve parado 2 semanas y de ahí he sacado la idea de este articulo.

Tras un trabajo continuo de fortalecimiento del tren inferior, no dedique el suficiente tiempo a los pies y conseguí que se me sobrecargara la fascia plantar. Esto no lo supe yo hasta que el fisio me dio la noticia, pero hay otras maneras de descubrir si tienes (o no) los pies fuertes.

¿Como saber si tienes los músculos del pie débiles?

Hay unos ejercicios que te ayudarán a descubrir si tienes algún tipo de debilidad en la planta del pie.

Te será de utilidad...  ¿Cómo evitar las ampollas al correr?

De pie y con los dos pies en el suelo tienes que apretar los dedos contra el suelo e intentar levantar solo el dedo gordo, manteniendo la fuerza en los otros 4 dedos. Prueba a hacer 20 repeticiones. Otra variante es haciendo fuerza con el dedo gordo y levantando los otros 4 dedos.

Si ves que no consigues terminar las repeticiones o que te cuesta mucho levantar los dedos ya sabes la respuesta.

Los pies del corredor deberían ser sagrados ya que es nuestra «herramienta de trabajo»