Todo comienza con el contacto de tu pie contra el suelo. En ese momento el impacto entra en tu cuerpo y se reparte por tus músculos y articulaciones, zancada tras zancada van recibiendo un impacto que multiplica tu peso corporal. Si la pisada es correcta el impacto se distribuye de manera equilibrada, cuando esto no sucede se provocan descompensaciones y desequilibrios. Es aquí cuando entran en juego las plantillas para corredores.
Los pies son la base de este deporte y por ello es importante darles todos los cuidados que necesitas. Si la pisada y el reparto del impacto no sucede en armonía, el riesgo de lesión aumenta y lo que debería ser un deporte por pasión se convierte en un sinvivir.
Plantillas para corredores contra zapatillas genéricas
Las grandes marcas de calzado deportivo comprenden que cada corredor pisa de una manera diferente y que incluso en el mismo corredor cada pie puede impactar de determinada manera en el suelo.
Por ello, en el mercado puedes encontrar diferentes tipos de zapatillas dependiendo de tu pisada. Hay zapatillas para pronadores y también para aquellos que tienen una pisada supinadora y neutra. El problema que hay con estas zapatillas es que son genéricas, es decir, que sirven para una determinada pronación, por ejemplo.
Esta es la razón por la que no es de utilidad comprar zapatillas con pronación aunque seas pronador, ya que no sabes si la zapatilla es adecuada para los grados de pronación que presentan tus pies. También puede ser que tengas en el pie izquierdo una pisada neutra y en el derecho hiperpronación y hasta donde yo se todavía no hay zapatillas que modifiquen esa diferencia.
Lo más adecuado, aunque también lo más caro a corto plazo (unos 200€) son las plantillas para corredores. Estas plantillas hechas por un podólogo deportivo son completamente personalizadas y están hechas para tu cuerpo. No solo ayudan a que tu pisada sea correcta, sino que modifica los pequeños desequilibrios o dismetrias que puede presentar tu cuerpo y que están detrás de un gran número de lesiones.
Si eres de los corredores que necesitan una plantilla personalizada para correr debes estar seguro de elegir al mejor podologo deportivo, ya que unas plantillas mal calibradas pueden ser un desastre para tus articulaciones.
El procedimiento para conseguir unas plantillas para corredores es sencillo. El podologo te hará un estudio de la pisada, tanto en estático como en carrera y hará un molde de tu pie, para posteriormente crear la plantilla.
[Tweet «Las plantillas para corredores: útiles y necesarias»]
Una vez te las entreguen es normal notar molestias los primeros 15 días hasta que el pie se acostumbre y por ello es fundamental llevarlas durante todo el día y no solo para correr.