Lo que voy a decir es un hecho: cada vez corremos más lentos en el maratón.
Ya se que últimamente Kipchoge hace todo lo contrario y bate el récord del mundo en maratón, pero los corredores populares somos mucho más lentos que hace años y el estudio The State of Running 2019 de Jens Jakob Andersen lo demuestra.
Este trabajo ha analizado 107.9 millones de resultados de carreras de más de 70 mil eventos, desde el año 1986 hasta 2018 y ha tenido el cuenta el 96% de las carreras organizadas en los Estados Unidos, así como el 91% e las celebradas en La Union Europea, Canadá y Australia. Por supuesto, también se ha analizado una gran parte de las carreras celebradas en Asia y Africa.
¿Como de lentos son los corredores de maratón de hoy en día?
Para que te hagas una idea, la media para terminar un maratón en el 2018 fue de 4:32:49, mientras que en 1986 fue de 3:52:35. Esto significa que, de media, nos hemos vuelto 40 minutos más lentos en el maratón.
En este estudio no se ha tenido en cuenta a corredores profesionales, por lo que la evolución de las marcas de estos no es sinónimo de mejoría en la rapidez de terminar un maratón.

Fuente: The State of Running 2019.
Países como Canadá, que en 1986 tenía entre sus corredores populares a los más rápidos, ahora superan con tranquilidad las 4 horas en el maratón. España es, por poco, el país en el que sus corredores se han vuelto menos lentos.
Por los datos que se manejan en el estudio tampoco es posible tener una respuesta concluyente a la cuestión de ¿por qué somos más lentos corriendo un maratón?, pero si que se puede intuir que el aumento de participantes en esta prueba puede influir de manera significativa. En la siguiente gráfica se ve como la tendencia ha sido de un aumento progresivo de participantes en el maraton desde el año 1986, a pesar de un ligero descenso en los últimos años.




Fuente: The State of Running 2019.
El mayor aumento se ha dado en distancias como los 5 kilómetros y el medio maratón, pero en el maratón se ha doblado el número de participantes desde el año 1986.
[Tweet «Cada año que pasa nos volvemos más lentos en el maratón»]
Al ser una prueba que atrae a las masas debido a la imagen épica que se tiene de ella y al espíritu mágico del maratón, el crecimiento ha provocado que muchos corredores y corredoras no lleguen debidamente preparados para terminar la prueba en un tiempo adecuado. Esto es una conjetura que hago de los datos del estudio, así como de lo que puedo ver cada domingo en las pruebas de largas distancias.
Correr un maratón en el 1986 no era una moda, quien lo corría sabía a lo que se exponía y el precio que pagaba por ello. En el siglo XXI cualquier persona parece estar entrenada para correr un maratón y eso, por mucho que no guste reconocerlo, se nota en los tiempos.