¿Por qué debes solo rodar al finalizar la temporada de carreras?

Tabla de contenidos

Desde septiembre llevas metiendo volumen e intensidad a tus piernas, estas llevaban tiempo reclamando lo que hoy reciben: su merecido descanso. Ahora solo tienes que rodar al finalizar la temporada de carreras y esperar que pase poco más de un mes para volver a calzarte las zapatillas con una nueva actitud: la hacer las cosas mejor que en esta temporada que termina.

A día de hoy no tiene ningún sentido seguir con el duro e intenso trabajo de series, así como tampoco rodar grandes volúmenes de cabeza si no vas a competir en estas fechas o en un maratón en otoño.

Ahora puedes probar otros deportes sin olvidarte de correr, pero debes recordar que solo rodar al finalizar la temporada de carreras es lo más importante para prepararte para la siguiente.

Rodar al finalizar la temporada de carreras: las grandes razones

Julio es la fecha donde la actual temporada se cierra y da paso a un tiempo de reflexión y de relax.

Te será de utilidad...  ¿Cuándo correr la primera carrera de la temporada?

De reflexión porque entras a resumir lo que ha sido la temporada para ti, valoras los fallos que has hecho, en qué distancia funcionaste mejor y en cual no.

Por otro lado es un momento de relax porque ya no tienes esa presión característica de las competiciones, no corres para mejorar tu marca, en este momento simplemente corres a tu ritmo, sin prisas y sin la necesidad de sufrir en los entrenamientos.

[xyz-ihs snippet=»me-gusta-facebook»]

[Tweet «Rueda al finalizar la temporada de carreras y consigue estos beneficios»]

Por ello rodar al finalizar la temporada de carrera es lo mejor que puedes hacer, además tiene los siguientes beneficios:

  1. Rodar a ritmo lento ayuda a tu cuerpo a recuperarse adecuadamente de la fatiga muscular acumulada durante tantos duros meses de entrenamiento. Aunque no lo notes el cansancio se acumula durante la temporada y cuando comiences a rodar con tranquilidad notarás el cambio.
  2. Tu mente descansara. Las presiones no existen y no tienes que estar pendiente del crono y de los ritmos. Que más da si un entreno sale más lento que otro, incluso puedes hasta salir sin reloj para no estar pendiente del tiempo que haces.
  3. Rodar al finalizar la temporada de carreras sirve para «resetear» tu cuerpo. Es en este período cuando pones el cuentakilómetros a 0 y comienzas a engrasar los músculos para la temporada que viene. De como entrenes en esta fecha dependerá como llegues al principio de la temporada y el rendimiento en esta.
Te será de utilidad...  ¿Como plantear el final de una temporada de atletismo?

Durante esta etapa lo ideal es rodar como mucho al 70% de tu FCM y salir a correr 4 o 5es a la semana sin meter mucho volumen de entrenamiento. Incluir entrenamiento cruzado te ayudará a restar tensión en el cuerpo a la misma vez que no pierdes la forma física.

A medida que entres en la pretemporada, estos rodajes se convertirán en más largos para poder tener una buena base para comenzar la nueva temporada.