¿Por qué no siempre conseguirás tu mejor marca personal en una carrera?

Tabla de contenidos

Al correr una carrera lo que esperas no es solo terminarla, también reventar tu anterior marca, rascar esos segundos que para ti son tan valiosos, en definitiva: mejorar tu marca personal corriendo.

Pero la realidad es que no va a ser así, no vas a estar carrera tras carrera consiguiendo mejorar tu marca corriendo. De hecho, lo más probable es que no lo consigas y, además, a más rápido corras más difícil te será superar tu anterior marca personal en el running.

¿Por qué no podré mejorar mi marca personal en el running?

Vamos a partir de qué entrenas 10 u 11 meses al año, que forman parte de la temporada. En un periodo tan largo de tiempo van a pasar muchas cosas, pero principalmente:

  • Vas a tener un periodo de pretemporada, donde iras lentamente ganando base aeróbica. Esto es, muchos rodajes y pocos entrenamientos de intensidad.
  • – A medida que entres la temporada irás incluyendo más series y cambios de ritmo, pero a un volumen alto y a ritmos no tan elevados.
  • -Finalmente, estarás un par de meses entrenando de manera más específica con entrenamientos de series más rápidos y cortos.
Te será de utilidad...  La mala costumbre de correr siempre al mismo ritmo

Como entrenas de manera diferente dependiendo el momento de la temporada, es poco probable que en la pretemporada consigas mejorar tu marca, debido a que no estás entrenando a ritmos rápidos.

Lo más seguro, si es que lo consigues, es que tu marca la mejores en la parte específica, ya que bajas los kilómetros semanales, con la cual cosa llegas a la carrera más descansado, y los entrenamientos están enfocados a ganar velocidad.

Los picos de forma y la estrategia de carrera

Lo anterior forma parte de una temporada normal, por lo que se produce una evolución a medida que pasan los meses, encontrándote mejor en la parte final de la temporada, pero también es verdad que, dependiendo de tus objetivos, te puedes encontrar con varias etapas específicas dentro del año, con un solo objetivo: conseguir el pico de forma.

El pico de forma es ese momento en el que te encuentras en la cima del rendimiento. Es cuando presumiblemente estás en la mejor forma y tienes más fácil mejorar la marca personal en el running.

Suelen haber un par de picos de forma en la temporada y si has entrenando correctamente durante la temporada lo lograrás. La cosa está en que para mejorar la marca personal corriendo el pico de forma debe coincidir con el momento de la competición, pues duran escasas semanas. De ahí la importancia de planificar al detalle la competición y todo su entrenamiento, pero no acaba aquí.

Otro punto es la estrategia de carrera. Puedes haber entrenando de una manera perfecta, haber asimilado correctamente los entrenamientos, pero aún así no ser capaz de conseguir tu mejor marca corriendo, y de esto es culpable muchas veces una mala estrategia de carrera.

Te será de utilidad...  ¿Es inalcanzable correr a menos de 3 minutos el kilómetro?

Aquí encontrarás las mejores estrategias de carrera para que en tu próxima competición seas capaz de conseguir tu mejor marca personal.

Entonces, ¿cómo aumentar la posibilidad de mejorar mi marca corriendo?

Aunque no vayas a estar en cada carrera mejorando tu marca corriendo, eso no quiere decir que este sea un objetivo inalcanzable, ni mucho menos, pero es necesario mentalizarse que no todas las carreras saldrán bien.

Para tener más posibilidad de mejorar la marca personal en el running deberás cumplir con todos los puntos de la temporada mencionados arriba, para así crear una base donde trabajar de manera específica a medida que se acerquen las carreras más importantes. Series, cambios de ritmo o subidas son claves en este punto para conseguir mayor velocidad y potencia.

Por otro lado, deberás correr muchas carreras para coger el truco a la distancia y poder aplicar la mejor estrategia de carrera. Te equivocarás en varias y aprenderás de ello.

Por último, si piensas que en la siguiente carrera puedes conseguir tu mejor marca personal corriendo, no te lo pienses y descansa varios días antes para que tu cuerpo se recupere del esfuerzo. El descanso también es parte del entrenamiento.

Te será de utilidad...  Estiramientos dinámicos y estiramientos estáticos: conoce sus diferencias