La cara que se te queda al saber que una de las carreras más populares de España, la Behobia, tiene un precio de 45 € por tan solo 20 kilómetros , es de tonto. Pero si encima, la organización argumenta que no sabe el porque este año ha descendido la participación y que su valor real es de 70 o 80€, es que intuyes que se están quedando contigo. El precio de las carreras populares hace tiempo que dejó de ser algo al alcance de cualquiera y las carreras multitudinarias se aprovechan de su fama para atracar sin complejos a muchos corredores.
¿A cuanto pondrías el precio de las carreras populares?
Muchos corredores dicen no estar dispuestos a pagar más de 1 euro por kilómetro. Esos corredores, a no ser que vivan en ciudades pequeñas o en pueblos, pocas carreras populares van a correr. Por desgracia, cada vez es más habitual los elevados precios en las carreras populares.
En el momento de planificar las carreras de la temporada no solo importa el descanso entre estas o que llegues en tu pico de forma. Hoy en día necesitas una calculadora cerca tuyo y no precisamente para calcular los parciales. Dos carrera al mes (hablando de 10 kilómetros) te pueden suponer tranquilamente 30 euros.
[Tweet «El precio de las carreras populares no son para todos los bolsillos»]
Decir que el precio de las carreras populares es un atraco no sería falso, como tampoco lo es que somos los corredores los que nos dejamos atracar.
¿Por qué pagar 45 euros por 20 kilómetros simplemente por ser una carrera catalogada como importante?
Por la simple razón de decir: Si, yo corrí esa carrera.
Aprovechándose de ello, los organizadores de las carreras, a medida que ganan fama, aumentan los precios de manera excesiva.
¿Es realmente tan caro organizar una carrera popular?
Si, lo es. Los organizadores de la Behobia se gastaron en el año 2010 un total de 496.700 euros. Aquí debajo pongo la lista de los gastos desglosados.







El precio es obviamente elevado, y no voy a negar el increíble gasto que supone preparar una carrera de tal consideración.
A pesar de no tener el presupuesto de este año, imaginamos que no habrá variado en exceso.
Teniendo en cuenta que este año han participado, tal como afirma la organización, 31.276 participantes y cada uno de ellos ha pagado 45 euros, la recaudación asciende exactamente a…
1.407.420 euros
Cada lector puede deducir si se hace o no negocio con una carrera de tal calibre.
Conclusión
Cada uno es libre para decidir correr o no una carrera. Por mi parte, este tipo de carreras nunca la correré, ya que me parece un precio excesivo y no quiero contribuir en el gran negocio en el que se ha convertido correr.
Cuando los precios de las carreras de este tipo vuelvan a ser populares las cosas cambiarán.