Primer 800 metros del año: superando mi mejor marca

Tabla de contenidos

El 2020 no podía empezar de mejor manera para mi en mi prueba preferida. Después de competir todo el invierno, fue en el primer 800 metros del año en que conseguí superar mi mejor marca personal.

Esta temporada había conseguido una mejor marca de 2:20.01 a mediados de diciembre, pero mi mejor marca personal era de 2:17.95.

La verdad es que llevaba unas semanas en que los entrenamientos de los sabados, esas series de 1600, 1500 o 1200 metros, se me atragantaban.

Pero sin casi esperarlo, corrí el 2 de febrero de 2020 un 800 en 2:17.95, dos décimas más rápido que mi mejor marca. Aunque dos décimas no son nada, el impacto que tiene en la mente es brutal.

https://www.instagram.com/p/B8G1eQOoCE-/?igshid=1x363twizqnn3

¿Como conseguí en un mal momento mi mejor marca en los 800 metros?

Si, para mi estaba en un mal momento en que las series medias no me salían, las terminaba a un ritmo más lento de lo que debería y completamente fundido. No sentía lo mismo en las series cortas ni en los entrenamiento largos a ritmo.

Te será de utilidad...  Bajar de 5 minutos en la milla, ¿Es tan sencillo como parece?

No sabía que me pasaba, pero ya me rondaba por la cabeza que habían dos causas: la alimentación y la mentalidad.

Conseguir o no mi mejor marca en los 800 metros dependía de esos 2 factores.

El primero de todos, la alimentación, era la que me dejaba sin energías cuando tenía que cambiar el ritmo o mantener ritmos altos durante un tiempo determinado. Habia tenido problemas estomacales y me notaba cansado.

No es que comiera mal, sino que habían alimentos, como la leche, que no me sentaban bien. Además, aunque la intensidad en los entrenamientos era mayor, la carga de calorias no iba a la par, y en ocasiones no podía comer lo suficiente antes del entrenamiento.

Dos semanas de cambios en mi alimentación bastaron para encontrarme más fuerte, con más energía y recuperándome antes de los entrenamientos. No fueron grandes cambios, pero me olvidé del azúcar y la leche, que cambie por bebida de avena, añadí pasta integral y evité en la medida de lo posible las grasas saturadas. También empecé a comer más a menudo, mucha fruta y porciones de frutos secos.

Te será de utilidad...  La increible y dura sensación de correr 1000 metros en pista

Por otro lado estaba la mente, la actitud con la que me enfrentaba a las competiciones. En unas semanas de entrenamientos a ritmos duros, en los que no solo trabajaba el cuerpo sino la mente, no conseguía pasar a la competición esa garra al correr.

Por miedo a clavar en mitad de los 800 metros no arriesgaba lo suficiente como para poder pelear por mi marca. Cuando aparecía el bloqueo en las piernas por el ácido láctico yo mismo creía que no llegaría y terminaba por aflojar. A veces los nervios me condicionaban de manera negativa, manteniéndome en excesiva tensión.

En el primer 800 metro del año tuve mis miedos bajo control. Podía clavar mucho antes de lo que pensaba, pero eso no importaba porque si llegaba el momento mantendría la mente fría, apretaría los dientes y continuaría hacia adelante.

Además, yo era el que me causaba no poder mantener el ritmo, lo repetía tantas veces que se hacía realidad. Me mentalicé a que en la prueba de 800 metros saldría con rabia y no perdonaría ni un segundo, porque todo el camino estaba hecho, y lo único que faltaba era demostrarme a mi mismo que los meses de entrenamiento habían sido útiles.

Te será de utilidad...  Cosas que haces cuando corres una carrera y te roban segundos

Realmente funcionó y estuve sufriendo desde los primeros metros, pero al cruzar la meta me di cuenta de que parte del problema lo tenía en la mente y no en las piernas.