¿Puedo hacer series si soy principiante en el running?

Tabla de contenidos

Las series son uno de los entrenamientos indispensables si practicas running, pues con ello conseguirás mejorar la velocidad y la resistencia a esta, lo que repercutirá directamente en tu marca. Lo anterior hace que muchos principiantes en el running se lancen a hacer series sin tener en cuenta las consecuencias negativas que pueden tener.

Soy principiante en el running, ¿puedo hacer series?

Las series consisten en hacer repeticiones de una distancia, guardando un tiempo de recuperación entre ellas. En estas repeticiones los ritmos son altos, mientras que la recuperación la puedes hacer parado, caminando o trotando.

Aunque son muy recomendadas para mejorar, no es el entrenamiento más adecuado para runners principiantes, aquellos que llevan pocos meses corriendo. Las razones son las siguientes:

Tu musculatura no está adaptada

Si nunca has corrido y te lanzas a recorrer kilómetros tu cuerpo se va a tener que adaptar a todo lo que esto supone.

No solo a resistir el impacto que recibe del suelo, sino al movimiento repetitivo que hace tu cuerpo al correr, pero también al esfuerzo y desgaste que supone para tu musculatura.

Te será de utilidad...  ¿Por qué empezar a correr?

De hecho la adaptación puede ser un periodo duro y largo, donde irás sufriendo diferentes molestias en tu cuerpo que pueden derivar en lesiones si te excedes.

En las series la exigencia es máxima , por lo que si tus piernas no están adaptadas al esfuerzo de correr, no solo terminarás el entrenamiento con una mala sensación, también corres el riesgo de lesionarte.

Te falta resistencia

En los entrenamientos de series se trata de repetir varias veces la distancia por lo que al final acabas acumulando bastantes kilómetros.

Lo anterior hace indispensable que tengas una buena resistencia al esfuerzo, de lo contrario no podrás terminar el entrenamiento.

Así que si llevas un par de meses corriendo es posible que todavía no seas capaz de aguantar sesiones largas de entrenamiento, por lo que no tiene sentido excederte con el entrenamiento de series.

No las necesitas para mejorar

Uno de los errores que más se cometen al comenzar a correr es el de entrenar demasiado rápido y en esto entra el querer hacer series antes de lo necesario.

Te será de utilidad...  La Maratón de Londres, ¿lo mejor para un runner?

Si te vas a mover a ritmos lentos, como a 6 o 7 min/km y eres una persona joven, no necesitarás incluir entrenamiento de series para mejorar, tan sólo haciendo rodajes a ritmo lento verás como tu ritmo de competición aumenta.

En este momento, con solo incluir rodajes, ya mejorarás tu capacidad aeróbica y te encontrarás más rápido en las competiciones.

Cuando ya notes que te has estancado, es el momento de incluir el entrenamiento de series.

¿Qué alternativas hay a las series?

Ya has leído porque si eres principiante en el running no necesitas incluir el entrenamiento de series, pero esto no significa que a medida que ganes más experiencia no puedas empezar a incluir otro tipo de entrenamientos de intensidad.

Uno de ellos, que tendrá grandes beneficios para ti son los cambios de ritmo. En el siguiente vídeo te explico todo sobre ellos.