Correr está de moda, eso puedes notarlo fijándote en tu entorno; y es que el running no es solo una actividad entretenida sino que también trae consigo muchos beneficios. Claro que estos beneficios pueden variar según cómo actúa el cuerpo de cada uno, si eres hombre o mujer; por lo que ahora veremos los beneficios del running en las mujeres.
Lo que hace al running un deporte tan popular, es su practicidad, pues solo necesitas ropa y calzado adecuados, disposición y 30 minutos diarios. Siguiendo un régimen correcto puedes llegar a notar grandes resultados positivos.
¿Qué beneficios principales otorga el running en las mujeres?
Como sucede al practicar cualquier actividad física, practicar running constantemente te ofrece beneficios muy interesantes; en las mujeres podemos observar cambios positivos tanto a nivel físico como psicológico, a continuación, te presentamos algunos de los más importantes:
1.- Correr constantemente hace que el metabolismo se acelere, por lo que uno de los principales beneficios es bajar de peso claro, siempre que se vea complementado con una buena dieta. Esto se debe a que el cuerpo se adapta de manera progresiva a los cambios y al mayor gasto de energía.
2.- Correr sirve para liberar estrés, pues al practicar este deporte el cuerpo libera endorfinas que te hacen estar de mejores ánimos. En el aspecto psicológico es un beneficio muy interesante pues te ayuda a liberar tensiones; además de que en el caso de las mujeres puede ayudarte a combatir los síntomas que trae consigo la menopausia.
3.- Hacer ejercicio hará que las enfermedades sean menos comunes, pues la actividad física logrará que el sistema inmunológico se fortalezca; y no solo esto, sino que al correr haces que tus sistemas cardiovascular y respiratorio se fortalezcan debido a una mayor oxigenación del cuerpo.
4.- Otro gran beneficio de correr va dirigido a la estructura ósea, pues al correr y mantenerse activo puede ayudarte a evitar enfermedades como la osteoporosis.
5.- La práctica del running en las mujeres tonifica de gran manera sus músculos; los cambios se notan principalmente en la parte inferior del cuerpo, es decir, muslos, glúteos, gemelos. También pueden notarse cambios en la zona abdominal.
6.- Correr es la excusa perfecta para desconectarse de la rutina, durante tu recorrido puedes permitirte reflexionar. Es un buen momento para escuchar algo de música y pensar.
7.- Incluso correr durante el embarazo es beneficioso para la salud, claro que debes considerar tu situación y consultarlo con tu médico antes de iniciar.
8.- Correr mientras estás menstruando también puede resultar efectivo para reducir el dolor, aunque claro, debes ir a tu propio ritmo, ya sea trotando o caminando.
9.- Puede ayudarte a evitar la diabetes y la hipertensión.
¿Correr también puede resultar perjudicial?
Practicar running no conlleva desventajas siempre y cuando se lleve de manera correcta. Pero las malas prácticas pueden desencadenar en lesiones musculares, articulares y demás. Es muy importante que al practicar un deporte cuente con el equipo adecuado, la técnica correcta y buena planificación.
Hay un grupo de aspectos que pueden resultar perjudiciales para el atleta si no se consideran.
1.- No calentar antes de correr, o calentar de manera incorrecta. Someter el cuerpo de manera súbita a un esfuerzo prolongado puede resultar en lesiones musculares como desgarros, tendinitis; o incluso articulares como luxaciones.
2.- Realizar actividad física con equipamiento inadecuado. El uso de implementos que no estén destinados al running pueden resultar dañinos para el atleta; por ejemplo, utilizar zapatos que no estén hechos para correr puede resultar en lesiones articulares a mediano plazo. También incluye utilizar accesorios que puedan cortarte o rasguñarte por el movimiento.
3.- Una mala técnica al correr, ya sea por la mala postura o una forma poco ortodoxa de realizar el ejercicio pueden ser desventajosos; pues esto puede desencadenar dolores musculares y articulares, o incluso generar lesiones.
4.- Incluso un aspecto tan simple como tomar suficiente agua puede hacer la diferencia a la hora de correr.
Consejos para mujeres que practican running
1.- Es buena idea asesorarse con un profesional que te planifique una dieta; además, las mujeres suelen tener entre 20 y 30% menos calcio que los hombres por lo que no estaría mal el uso de suplementos.
2.- No deben sobrepasarse con el ejercicio, así evitar un exceso de fatiga muscular.
3.- Utilizar zapatillas adecuadas para este deporte es de los puntos más importantes para evitar percances.