Todos sabemos la importancia del desayuno y como no podría ser de otra manera, hemos de comer antes de competir y hemos de comerde manera adecuada. Aquí os dejo unos pequeños consejos sobre que, cuando y porque comer antes de competir.
Comer antes de competir. El desayuno completo
Un buen desayuno es el que aporta carbohidratos, sin olvidar en proteínas y grasas, si bien estas en menor medida.
Un desayuno ideal es el que tomamos 2 o 3 horas antes de la carrera, así dejamos tiempo al cuerpo que lo digiera y evitaremos sentirnos pesados en carrera.
Debe ser variado, si bien hay diferentes productos que han sido considerado prohibidos comer.
- Leche: No se recomienda tomarla antes de competir por los posibles problemas estomacales que puede causar en carrera. Con la leche la polémica esta servida. No a todo el mundo la lactosa le causa este efecto. Yo desayuno siempre avena con leche y nunca he tenido ese problema.
- Cualquier alimento nuevo: Con esto me refiero a que en el día de la carrera no es el mejor momento para probar algún alimento que te hayan recomendado.
- Cafeína: Pese a que acelera al organismo hay que tener en cuenta que ayuda a que el cuerpo se deshidrate ya que es un diurético.
- Fruta: No es que esté prohibido, sino que muchas de ellas contienen carbohidratos de absorción rápida y por lo tanto no nos causará ningún tipo de beneficio en la competición al ser ingeridas con tanto tiempo de antelación.
- Grandes cantidades de proteínas y de grasas: Se digieren muy lentamente y pueden causar pesadez, hay que incluirlas en el desayuno pero en pequeñas cantidades.
Hay que priorizar alimentos que contengan carbohidratos de absorción lenta, de nada nos sirven los de absorción rápida si para la carrera aún faltan 3 horas.
Consejos
Hay que pensar que la alimentación hay que mantenerla durante todo el tiempo y no una semana o un día antes de la competición. Tiene que ser equilibrada y el día de la competición no hacer experimentos raros a la hora de comer.
Mantendremos siempre una buena hidratación, esta no tiene que ser excesiva ya que de otra manera y en carreras largas deberemos detenernos para descargar.
Y sobretodo pensad que el trabajo ya esta hecho, que en cuestión de horas estaréis disfrutando del fruto de vuestros entrenamiento.