Antes de empezar a correr, hay varias cosas que deberías tener en cuenta para garantizar una experiencia segura y cómoda.
Esto debes saber antes de empezar a correr
En primer lugar, es importante que conozcas tu nivel de condición física. Si nunca has corrido antes, debes comenzar lentamente y progresivamente aumentar tu distancia y velocidad. Un buen punto de partida es comenzar con un entrenamiento CaCo. Esto te ayudará a desarrollar la resistencia necesaria para comenzar a correr de manera continua.
Además, es importante contar con el equipo adecuado para correr. Esto incluye un par de zapatillas adecuadas para correr. Las zapatillas deben ser cómodas y proporcionar el soporte y estabilidad necesarios para prevenir lesiones. Por otro lado, es importante que estas zapatillas sean específicas de running, solo así evitarás lesiones y podrás correr durante mucho tiempo sin problemas.
También es importante establecer metas realistas al iniciar tu programa de entrenamiento. No trates de hacer demasiado, demasiado rápido, ya que puede exceder tus límites y causarte lesiones. Establece objetivos pequeños y realistas que puedas alcanzar con facilidad. No pienses en competir nada más empezar a correr, ni te fijes como objetivo correr un maratón es 6 meses.
Aunque ya tenga que ver con la práctica deportivo, también es fundamental mantenerse hidratado durante el ejercicio. Debes beber suficientes líquidos antes, durante y después del ejercicio para prevenir la deshidratación. Esto es especialmente importante si estás corriendo bajo el sol o en temperaturas altas.
Indispensable es calentar antes de empezar a correr. Esto ayuda a preparar los músculos para el ejercicio y reduce el riesgo de lesiones. El calentamiento también puede mejorar tu rendimiento al ayudarte a empezar a un ritmo ligeramente más fuerte.
Por último, y muy importante, debes tener cuidado con el entrenamiento en exceso o el sobreentrenamiento. Esto puede ocurrir si corres demasiados kilómetros a la semana o te pasas con los ritmos y todos los entrenamientos son de intensidad alta. El sobreentrenamiento puede provocar fatiga extrema, lesiones o incluso enfermedades graves si no se trata a tiempo. Por lo tanto, es importante que reconozcas los signos de sobreentrenamiento y tomes medidas para evitarlo si comienzas a sentirte cansado o enfermo después del entrenamiento intenso.
Tomando estos consejos en cuenta antes de comenzar a correr te ayudará a garantizar que tu experiencia sea saludable y segura al mismo tiempo que disfrutas del ejercicio.