¿Qué es correr y que conlleva?

Tabla de contenidos

Puedes pensar que a la pregunta ¿qué es correr? la respuesta es muy sencilla, pero la verdad es que correr tiene muchas implicaciones que no son fáciles de describir y realmente es una complejidad de movimientos lo que hacen lo que llamamos correr.

¿Qué es correr? Pues correr se define, según la RAE como:

1. Dicho de una persona o de un animal: A ndar rápidamente y con tanto impulso que, entre un paso y el siguiente, los pies o las patas quedan por un momento en el aire.

Esta explicación tan básica definiría lo que es correr y aquí se podría ver la diferencia con otras disciplinas, como la marcha, en la que los pies están siempre en contacto con el suelo. Pero claro, correr es mucho más que impulsarte fuertemente y que tus pies queden en el aire. Es una descripción demasiado genérica, y simplista, de lo que verdaderamente significa correr.

Entonces, ¿qué es correr en su faceta más amplía?

Correr es impulsarte hacia adelante, eso es cierto, pero no de cualquier manera.

  • Para correr es necesario tener una técnica previa y entrenada, para evitar principalmente las lesiones y correr cada vez más rápido y mejor.
  • Correr es superarse. Compites contra otros corredores, pero sobretodo lo haces contra ti mismo, para ver que eres capaz de conseguir tus objetivos si te lo propones.
  • Correr desde luego no es fácil. No es fácil establecerte una rutina de entrenamientos semanales y nunca fallar. Tampoco lo es sufrir en entrenamientos y en competiciones.
  • Correr tampoco es de cobardes. Frase que habrás escuchado infinidad de veces y que, por suerte, no te define. No es de cobardes correr sea al ritmo que sea, pero cuando de verdad entrenas te das cuenta que tienes que ser valiente en este deporte para conseguir tus metas.
  • Correr es liberador y te hace feliz. Con este deporte dices adiós al estrés y te olvidas de él. Con tan solo calzarte las zapatillas tus problemas desaparecen.
  • Correr es sentir dolor. Lo has sentido en las últimas series del entrenamiento, también en los últimos kilómetros del maratón, pero lo mejor de todo es lo que has aceptado con felicidad porque sabes que, aunque duela, vale la pena ese sufrimiento.
  • Correr te cambia la vida. Uno de los motivos para correr es buscar que te cambie la vida, y de verdad que lo hace de muchas maneras. Más autoestima, mayor sacrificio y ganas de perseguir tus sueños. Esto es lo que significa correr.
Te será de utilidad...  Lo que nadie te dice cuando te lesionas