Cuando corres, el primer punto de apoyo del cuerpo son los pies. Cuando la musculatura intrínseca del pie no está en buenas condiciones se produce una inestabilidad en cada pisada y una falta de fuerza que se traduce en una sobrecarga de otros músculos y un menor ritmo en carrera. La musculatura intrínseca del pie pasa desapercibida y no se trabaja, pensando erróneamente que la musculatura del pie no necesita ningún tipo de trabajo específico.
La musculatura intrínseca del pie son aquellos músculos que tienen su origen y su inserción en el pie y que juegan un papel muy importante para un correcto desarrollo de la carrera a pie.
¿Que músculos forman parte de la musculatura intrínseca del pie?
La musculatura intrínseca del pie está dividida en 4 capas y 3 regiones.

Cada uno de estos músculos ayudan a conseguir estabilizar el arco plantar y que la pisada sea correcta. Cuando algún tipo de debilidad está presente en algunos de estos músculos es cuando surgen los problemas a nivel del pie, pero también estas descompensaciones se traducen en malas posturas a nivel de rodilla y cadera que no hacen otra cosa que agravar las cosas.
Al ser el primer punto de contacto contra el suelo toda la fuerza mal repartida debido a la inestabilidad del pie se proyecta sobre el resto del cuerpo dando lugar a lesiones que puedes creer que no guardan relación con dicha inestabilidad.
¿Como evitar la debilidad en la musculatura intrínseca del pie?
Al caminar y correr con un calzado tan amortiguado los pies no reciben los estímulos necesarios y la musculatura intrínseca del pie tiende a perder fuerza, para ello es necesario movilizar y fortalecer todos los músculos de la planta del pie.
Los siguientes ejercicios los puedes hacer tanto si te estás recuperando de una lesión como si deseas ganar fuerza y estabilidad en el pie.
Coger una toalla con el pie
Conocido sobretodo por aquellos que han sufrido fascitis plantar, el ejercicio de coger una toalla con el pie es la panacea para esta lesión, y también ayuda a fortalecer el pie.
La realización del ejercicio es sencilla, tan solo debes dejar una toalla en el suelo e intentar cogerla con los dedos del pie. Al principio notarás que te resulta difícil hacerlo, pero con la práctica y el fortalecimiento de la musculatura intrínseca del pie en unas semanas serás capaz de hacerlo sin problemas.
[Tweet «No te olvides de la musculatura intrínseca del pie si quieres ser mejor corredor»]
Levantar dedos del pie
En este ejercicio además de fortalecer la musculatura intrínseca del pie también mejorará tu coordinación en el pie.
Este ejercicios es perfecto para activar la musculatura antes de un entrenamiento o carrera. Primero haces presión contra el suelo con los últimos 4 dedos y levantas el dedo gordo, la otra variante es hacer presión con el dedo gordo y tratar de levantar los otros.
Presión contra el suelo
En este ejercicio se trata de apretar todos los dedos y hacer presión contra el suelo.
Cuando lo realices notarás como la tensión recorre la planta del pie. Lo mejor es mantener esta posición durante unos segundos y volverlo a realizar unas 20 o 30 veces.