Muchos aficionados del atletismo se estarán preguntando que ha sido del segundo hombre más rápido del mundo en maratón. Dennis Kimetto se convirtió en Berlín 2014 en el único atleta en romper la barrera de las 2 horas y 3 minutos (2:02:57). En el Maratón de Berlín 2018 su compatriota Kipchoge le arrebató el puesto con un increíble tiempo de 2:01:39.
Hace más de años de esa gesta y es difícil encontrar información sobre este atleta. Pero si algo está claro es que, hoy en día está muy lejos de su mejor momento.
A pesar de ello es justo recordarle por el recorrido que ha tenido hasta ahora y por ser el poseedor del récord del mundo en maratón desde el año 2014 hasta el 2018
Dennis Kimetto forma parte de esta nueva oleada de corredores que no hicieron un paso previo por pista, a diferencia de atletas como Haile Gebrselassie y Kenenisa Bekele.
La historia de Dennis Kimetto
La historia de Dennis Kimetto empieza en el mismo lugar donde se ve nacer a los corredores más rápidos en fondo.
Este atleta nació en Kenia, concretamente en Eldoret, la cuna de fondistas.
Al igual que muchos de sus compañeros, Dennis Kimetto nació en una familia numerosa y esto condicionó que no pudiera estudiar y tuviera que dedicarse a la agricultura.
No obstante, siempre disfrutó corriendo, aunque no se imaginaría lo que el destino le tenía preparado.
Kimetto sorprendió en su puesta en escena internacional, ya que debutó en el año 2008 en un 10000m en Nairobi (28:30) y más tarde en un medio maratón en la misma ciudad (1:01:30).
De ahí en adelante, empezó a recorrer el camino que le llevaría al récord del mundo en maratón. En su primer maratón en Berlín (2012), quedó en segundo lugar con un tiempo de 2:04:14 y al año siguiente paró el crono en 2:03:45 en Chicago, con victoria incluída. Ese mismo año también ganó el Maratón de Tokio con 2:06:50.
El año 2014 marcaría el inicio y también el declive de este atleta. El 28 de septiembre de 2014 Dennis Kimetto se convertía, en Berlín, en el hombre más rápido en los 42.195 metros.
El ocaso del recordman
La increíble victoria en Berlín supuso una revolución en el maratón, ya se podía decir que las 2 horas estaban más cerca.
Dennis Kimetto era el hombre del momento y era el más adecuado para continuar hacia ese sueño.
[Tweet «¿Que ha sido del exrecordman de maratón?»]
Por desgracia, esto no sucedió. Kimetto no consiguió progresar, ni tan siquiera mantener, esas marcas.
En el año 2015 acabo el maratón de Londres con un tiempo de 2:05:55 y al año siguiente lo hizo con una marca de 2:11:44, algo muy lejos de el nivel que nos mostró a todos.
Ese mismo año, el 2016, no participó el los JJOO de Río de Janeiro. En el medio maratón de Bogotá no terminó de los 10 primeros y en el maratón de Chicago de 2016 decidió no participar por lesión.
Las sombras se ciernen sobre un atleta que apareció de repente en la escena internacional, logró un récord del mundo y poco a poco se fue quedando a un lado.
El último recuerdo, su récord del mundo de maratón fue arrebatado por Eliud Kipchoge en 16 de septiembre de 2018 y con él Kimetto pasó a formar parte de la historia, que no la actualidad, del maratón