Recuperación después de un maratón

Tabla de contenidos

Acabas de cruzar la línea de meta después de recorrer algo más de 42 kilómetros, la alegría te embarga y las piernas casi no pueden con tu peso. El período de recuperación después de un maratón empieza cuando llegas a tu objetivo.

Aún así, una idea se te instala en la cabeza: ¿cuando volverás a competir de nuevo?

Si por ti fuera, el fin de semana siguiente volverías a correr un maratón, pero después de tal paliza lo que tu pienses da igual, toca escuchar al cuerpo que suficiente esfuerzo ha hecho.

La recuperación después de un maratón

El período de recuperación después de un maratón no es algo fijo que se aplique a todos los atletas por igual. Dependiendo del entrenamiento previo, tu forma física y tu experiencia en la distancia, el tiempo de recuperación variará.

Independientemente de estos valores, tu cuerpo sufrirá un daño del que debe recuperarse. Esto no perdona a nadie, ni a los atletas profesionales.

Partiendo de que al día siguiente, probablemente, sufrirás un gran dolor muscular es recomendable que nada más terminar de correr relajes tus músculos con estiramientos muy ligeros.

Te será de utilidad...  Lo que encontraréis en la Marató de Barcelona

Tampoco esperes a la noche para recuperar energías. Come y recupera los carbohidratos perdidos y duerme para reparar el daño muscular sufrido.

[Tweet «No olvides la importancia de la recuperación después del maratón»]

Una vez terminado el día de la competición toca volver poco a poco a la «rutina deportiva», no te obsesiones con volver a correr cuanto antes y tómate la primera semana de descanso absoluto o como mucho de rodajes cortos y a baja intensidad. Esto te servirá para que tus músculos descansen y se recuperen y también para que tu mente desconecte.

Durante esta semana no te ira nada mal un masaje para descargar la musculatura y así acelerar la recuperación.

En esta semana no tienes que olvidar la hidratación, ni tampoco descansar correctamente.

Ya en la segunda semana puedes empezar a correr un día si y otro no para que, lentamente, el cuerpo se vuelva a habituar al esfuerzo. En esta semana no caigas en el error de abusar del entrenamiento, puede ser que el dolor esté desapareciendo, pero el daño aún esta ahí. Si comienzas a entrenar fuerte en esta semana corres un riesgo my alto de lesionarte

Te será de utilidad...  ¿Correr ayuda al estreñimiento?

No hay un tiempo exacto en la recuperación después de un maratón, pero se calcula que se puede llegar a tardar hasta 1 mes en correr de nuevo en condiciones. Es importante destacar que hasta que no ese mes no deberías incluir ejercicios de alta intensidad como las series.