Una de las dudas más comunes en el running es sobre como respirar al correr, si es mejor respirar por la nariz al correr o por la boca. Aunque puedas pensar que el cuerpo automáticamente respira de la mejor manera para ti, cuando corres es necesario controlar la respiración para que tu rendimiento sea óptimo.
Durante mucho tiempo se ha recomendado respirar por la nariz, argumentando que así el aire no te llega a los pulmones tan frío, pero si estamos hablando de correr lo más importante es que consigas la mayor cantidad de aire en cada respiración.
¿Respirar por la nariz o respirar por la boca al correr?
Saber como respirar al correr impacta directamente en tu rendimiento deportivo, pues a mayor cantidad de aire llegue a tus pulmones, una mayor cantidad de oxígeno se distribuirá por tu cuerpo, especialmente en los músculos para poder continuar corriendo a ritmo rápido.
Cuando corres, la clave está en respirar por la boca al correr, ya que te permite conseguir un mayor volumen de oxígeno que si respiraras por la nariz al correr. Esto hará que la carrera sea más efectiva.
Incluso aunque estés corriendo a ritmo lento, te aconsejaría que siguieras respirando por la boca antes que con la nariz, pues si respiras con la nariz al correr el aporte de oxígeno para tu cuerpo no será suficiente.
Aunque relacionado con el rendimiento respirar por la boca al correr es lo mejor, si que es cierto que en invierno puedes sufrir de sequedad y dolor de garganta, aunque no es lo más habitual.
¿Qué pasa si no sabes cómo respirar al correr?
No conocer como respirar al correr te va a dar problemas, ya que serás incapaz de correr a ritmos más rápidos, que es cuando necesitas más oxígeno.
A medida que aumentar el ritmo deberías respirar con mayor frecuencia, y hacerlo por la boca, ya que de lo contrario no podrás mantener por mucho tiempo ese ritmo, te fatigarás pronto y posiblemente te aparezca flato.