5 similitudes entre running y senderismo

Tabla de contenidos

Al mencionar los términos running y senderismo, es un hecho que uno carece de vínculo con el otro, y que incluso refieren a actividades completamente diferentes. Mientras el primero significa correr, el segundo, caminar. Sin embargo, la intensidad y características de movilidad no se condicen con otras cuestiones como, por ejemplo, el contexto.

En este sentido, si tu objetivo es salir durante un largo rato de tu hogar, hacer algo distinto y disfrutar al aire libre en un sitio desconocido, hacer running te puede unir con alguien que desea practicar senderismo, y viceversa. Por ello, y para que lo comprendas mejor, a continuación te contamos más al respecto.

¿Cuáles son las similitudes entre running y senderismo?

La realidad es que si quisiéramos encontrar puntos en común (sobre todo de escasa relevancia) podríamos mencionar decenas de similitudes. Por ejemplo, decir que ambos suelen practicarse al aire libre o que les sienta mejor una jornada soleada. No obstante, hay cinco importantes que explican el vínculo entre dos actividades que, en imágenes y videos, parecieran distar completamente entre sí.

1. Implican un beneficio íntegro para la persona

El hecho de practicarlas en más de una ocasión te hará evidenciarlo. Concretamente, se beneficiarán no sólo tus músculos y estado físico en general al poder conseguir mayor resistencia y capacidad para realizar mayores esfuerzos; la desconexión de la mente con la rutina deviene en un relajamiento que, además, resulta muy necesario cada cierto lapso de tiempo; por ejemplo, una vez por mes.

Te será de utilidad...  Estiramientos para lumbares: descubre los mejores para aliviar el dolor

Tal es así, que los psicológos y otros especialistas recomiendan la actividad física, ya que reúne condiciones y cualidades que son cumplidas, justamente, por el running y senderismo.

2. Cuentan con paridad de género

A diferencia de lo que sucede en múltiples deportes o disciplinas como el fútbol, basquet, handball y automovilismo, el running y senderismo exhiben una cantidad de hombres practicándolos similar a la de las mujeres. Es decir, de cada 100, cerca del 50% pertenecen al público femenino y, el masculino, es similar.

Claro está que la tendencia puede ir variando según el grado de complejidad. Es que en ningún caso es igual un trayecto de 5km que uno de 30. Asimismo, cuando la misma aumenta, los factores que determinan si alguien está, o no, en condiciones de afrontarla, son similares.

3. Sirven y las practicas personas de todas las edades

Al haber opciones o alternativas sencillas, le sirve tanto a profesionales como a principiantes e incluso a quienes buscan aumentar su nivel de movilidad tras una lesión.

Te será de utilidad...  Los peligros de la deshidratación al correr

4. Permiten pasar un rato o jornada distinta

Olvida por un momento de caminar o correr y piensa en el contexto. Imagina lo siguiente: sales un día a la mañana tu casa y llegas a un sitio abierto y muy amplio en el que puedes disfrutar de la naturaleza. Bueno, todo eso junto con sus respectivos beneficios trasciende lo que vayas a hacer exactamente allí. Y por ello es una cualidad que el running y senderismo comparten.

5. Son ideales para emprender aventuras y conocer sitios nuevos

En paralelo a lo anterior, así como puedes correr a 20km y atravesar de una punta a la otra un determinado lugar, lo propio ocurre al caminar o realizar senderismo. Si bien te tomará más tiempo, igualmente lo lograrás. Ah, y durante el trayecto te sentirás motivado, te divertirás con quienes tengas a tu lado y vivirás un momento único.

Cabe destacar que no es necesario elegir el running o el senderismo, dado que puedes practicar un día una y un tiempo más tarde la otra. De hecho, si consultas con un especialista, lo más probable es que te recomiende ambas.

Te será de utilidad...  ¿Cómo saber qué distancia es la adecuada para correr?