El trail running consta de las carreras a pie en ambientes donde abunda la naturaleza; es decir, están alejados del asfalto, ruidos y contaminación del aire, entre otras. Debido al estrés de hoy en día, son cada vez más las personas que lo practican. Por ello te mostramos las mejores rutas de trail running en España.
Para desarrollarlo no se requiere de un alto nivel de entrenamiento, aunque sí un estado físico óptimo. También, claro está, de gran capacidad de disfrute para apreciar el paisaje, lo que este ofrece y los beneficios que le provee a la mente.
¿Cuáles son las mejores rutas de trail running en España?
Caminos o lugares en los que puedes permanecer y correr hay muchos. De hecho, si observas un mapa de España encontrarás cientos de zonas rurales; entre ellas, las que se hallan en los alrededores de las distintas rutas. Sin embargo, las 5 mejores rutas de trail running son las siguientes:
Ruta 040, Tenerife
Lo más destacado de correr por aquí es el contexto. Llegar y permanecer en la Ruta 040 implica explorar la isla de Tenerife de una forma distinta, además de alcanzar la cima del Teide de 3718 metros. El recorrido comienza en la playa El Socorro y atraviesa diversos parques y zonas donde abunda la vegetación y naturaleza.
Cabe destacar que puedes correr por este sitio sin inconveniente alguno. Sin embargo, si deseas llegar a la mencionada cima del Teide deberás solicitar un permiso.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Se sitúa en la comarca del Sobrarde y abarca una parte de Broto, Bielsa, Fanlo, Puértolas, Tella-Sin y Torla-Ordesa. Por ello, y con una altura total que supera los 3300 metros, cuentas con decenas de kilómetros para correr, caminar e incluso andar en bici.
Monte Perdido es la tercera montaña más alta de los Pirineos, lo que ya explica por sí sólo lo que significa pasear, explorar y apreciar el lugar.
Camí de Cavalls
Es la ruta que recorre perimetralmente Menorca y que contiene un total de casi 200 kilómetros. No obstante, para completarlo deberás dar la vuelta completa, lo que implicará observar paisajes y calas espectaculares.
Camí de Cavalls tiene la ventaja de que no es compleja, aunque sí requiere de un buen nivel de entrenamiento con el fin de no padecer las partes más complicadas. De todos modos, puedes ir parando en el camino e incluso no completarlo.
Camino de Santiago
Sirve para quienes desean tanto caminar como correr; es decir, resulta útil para adultos mayores y, también, para profesionales del running y que cuentan con un gran nivel de entrenamiento y resistencia. Su recorrido es considerado la etapa reina del Camino Primitivo, ya que fue elegido por Alfonso II de Asturias en la primera peregrinación.
A su vez, al camino de Santiago se lo denomina Ruta de los Hospitales, ya que va por la sierra de Fonfaraón, donde hay antiguos hospitales de la Baja Edad Media. Asimismo, los paisajes del trayecto son increíbles y únicos, por lo que es muy recomendable que lo recorras.
Parque Natural del Montseny
Puedes comenzarlo en un puerto de montaña donde incluso vas a poder estacionar el vehículo. De hecho, es allí desde donde salen cientos de senderistas para realizar un camino de aproximadamente 35 kilómetros.
A medida que avanzas por el Parque Natural del Montseny el paisaje cambia, pero mantiene su esencia. Observarás el cielo, montaña, vistas panorámicas y un contexto inigualable.
Estas rutas de trail running en España son ideales para conocer y recorrer al menos una vez. Si aún no lo has hecho, entonces no esperes más y ve a pasar una jornada única.