¿Sabes cuáles son las mejores apps para correr?

Tabla de contenidos

Actualmente son muchos los corredores que salen a rodar con un único acompañante: el smartphone. Escuchar música, desconectar y, cada vez más, monitorizar los recorridos (controlando tiempos, midiendo esfuerzo y comprobando el progreso que se consigue) son las funciones principales que cumple el Smartphone cuando salimos a correr. Sin duda, la tecnología y las apps para correr, se han convertido en elementos cotidianos presentes en la vida deportiva.

¿Conoces estas apps para correr?

Runtastic

Esta aplicación fue creada por dos estudiantes universitarios y se ha convertido en una de las apps más utilizadas por los aficionados a la carrera a pie, incluso por los amantes del senderismo. Actualmente pertenece a Adidas. Para utilizarla solo tienes que activar el GPS en tu Smartphone o smartwatch y la app empezará a monitorizar tu entrenamiento, analizándolo posteriormente.

Su función de entrenamiento por intervalos te permite programar un ritmo específico. Dispone de un asistente de voz que te ayudará a mantenerte motivado para que sigas corriendo, además de un servicio de música en streaming (Google Play Music), para que puedas escuchar la música que quieras desde la app. Además de esta app, Runtastic ha creado otras aplicaciones para deportistas, entre ellas, Runtastic Heart Rate, que controla la frecuencia cardíaca. Runtastic también te permite contabilizar las calorías que quemas.

Te será de utilidad...  Los cinco principales desafíos de un runner

Como era de esperar, esta app, al igual que casi todas las demás apps para correr, te ofrece la posibilidad de que compartas tus resultados de carrera en tus redes sociales. La versión gratuita es un poco limitada con respecto a la Premium, pero si buscas una app que cuente con lo esencial, no es necesario que te decantes por la versión de pago.

Strava

Para corredores y ciclistas. De hecho, puede utilizarse para cualquier actividad al aire libre, proporcionando estadísticas de ritmo, velocidad o distancia. Un aspecto principal es que te da la opción de aceptar retos personales, algo que puede ser motivador, sobre todo para aquellos que están empezando a correr. Pero sin duda, su punto fuerte es que conecta a deportistas de todo el mundo, siendo conocida como la red social para deportistas. A través de la web de Strava puedes compartir tus entrenamientos, tus carreras e incluso ver la de tus seguidores. También puedes participar en entrenamientos en grupo.

[Tweet «¿Cúales son las mejores apps para correr?»]

Endomomo

Se trata de una app muy popular entre corredores y ciclistas. Cumple básicamente las mismas funciones que las anteriores, y te permite fijar objetivos, lo que crea un compromiso y te motiva a seguir esforzándote para alcanzarlos. Además, el sistema de entrenador por voz te da la posibilidad de tener una guía e ir siguiendo sus instrucciones. Uno de los aspectos más relevantes de Endodomo es que detecta cuando te detienes y además, se encarga de notificarte si debes hidratarte.

Con la versión Premium, (aproximadamente 29,99 euros al año) encontrarás estadísticas que analizan tu rendimiento, pero, al igual que Runtastic, cuenta con una versión gratuita que te permite usar las funciones básicas.

Te será de utilidad...  Ventajas y desventajas de correr con peso

RunKeeper

Es una aplicación que cuenta con millones de usuarios. Como todas las demás, funciona con el GPS del teléfono móvil y además de sus funciones de monitoreo y evaluación de ritmo distancia y velocidad, cuenta con una opción bastante útil y es que incluye entrenamientos especializados según los objetivos que tengas: preparar una carrera, bajar de peso, etc. RunKeeper es una app de carácter social también, ya que si contratas la suscripción, RunKeeper Elite, tus amigos podrán ver en tiempo real dónde estás o tus entrenamientos.

Nike+

Seguramente hayas visto alguna vez en Facebook o Twitter que algún amigo ha compartido sus logros mediante Nike+. Se trata de una app de uso muy sencillo y bastante visual, disponible de forma gratuita para Iphone y Android. Un aspecto motivador es que, cuando publicas en Facebook mientras corres, si alguno de tus amigos hace clic en ‘’me gusta’’, escucharás una oleada de aplausos para animarte.

Por otro lado, la app sube automáticamente tu información registrada a nikeplus.com y al contrario que el resto de aplicaciones, solo funciona para correr.

Te será de utilidad...  Los abdominales hipopresivos: cómo hacerlos y sus beneficios

Nike también dispone de una aplicación-red social específica para corredores, Nike+ Run Club, que actúa como entrenador personal. Por último, dispone de un programa de puntos, NikeFuel, que te permite ir acumulando puntos según tus avances y desafiar a tus amigos de forma amistosa.

Es cierto que los corredores profesionales cuentan con un buen reloj específico para correr y que estos a su vez ya disponen de aplicaciones vinculadas al teléfono móvil o a una plataforma web, pero las apps para correr son una opción muy acertada debido a su bajo coste económico, especialmente para las personas que están empezando a correr. ¡Ya solo te queda decantarte por la que mejor se adapte a ti!