Salbutamol: ¿que es esta polémica sustancia y cuales son sus efectos?

Tabla de contenidos

De todas las sustancias dopantes, el salbultamol es una de las más conocidas y utilizadas. El reciente positivo de Chris Froome puso nuevamente el punto de mira en esta sustancia utilizada como broncodilatador. El extendido uso del salbutamol está justificado en el mundo deportivo, ya que se utiliza para tratar el asma y otras afecciones pulmonares.

Entre los atletas de élite hay un gran número de asmáticos y por ello el Código Mundial de Antidopaje acepta su uso, siempre y cuando la concentración de salbutamol en orina no supere los 1000 nanogramos. Superada esa barrera ek atleta deberá demostrar, a través de un informe médico, de la necesidad de consumir salbutamol en tal elevada cantidad. De no ser capaz de demostrarlo corre riesgo de ser sancionado por dopaje.

¿Que es el Salbutamol y que efectos causa?

En el año 1962, después de una serie de investigaciones médicas, la farmaceútica Allen & Hanburys comenzó con la producción de salbutamol bajo el conocido nombre de Ventolín. Lo que en un principio fue ideado para combatir la sinomatología del asma, acabaría siendo una de las sustancias más utilizada por deportistas, especialmente entre ciclistas y corredores.

El salbutamol es un broncodilatador, y como tal provoca que el muscúlo liso de los bronquios se relaje y con ello se consigue que entre un mayor volumen de oxígeno. En una persona asmática es de suma importancia este producto, pero en un deportista mejora el rendimiento deportivo.

Te será de utilidad...  ¿Cuál es la mejor protección para lesiones en el pie si corres?

La mejora del rendimiento deportivo está detrás de que el salbutamol esté perseguido y sancionado dentro del deporte. Entre los efectos positivos más destacados se encuentran:

  • Ayuda a perder grasa, ya que el salbutamol provoca que los ácidos grasos sean consumidos como energía.
  • Tiene un efecto anticatabólico, tal y como asegura el medico Franchek Dorbnic. Esto significa que se mejora la reparacion de los tejidos y se evita la destrucción de ellos.
  • Aumenta la capacidad aerobica del atleta. El uso continuado de salbutamol o el conocido Ventolin produce un incremento de la capacidad para inspirar aire y esto se traduce en un mayor oxígeno para los músculos.

[Tweet «¿Sabes por qué el Ventolin está considerado una sustancia dopante?»]

El uso del Ventolin por parte de deportistas asmáticos no representa ningún riesgo para la salud, ya que las dosis están supervisadas por un médico. El mayor riesgo lo sufren aquellos corredores que hacen trampas y consumen salbutemol sin necesidad.

Entre los efectos secundarios de este fármaco se encuentran los temblores, el nerviosismo o el dolor de cabeza. 

Te será de utilidad...  Cómo correr y cuidar el medioambiente

Entre los corredores se da el abuso de este medicamento y las consecuencias aumentan de gravedad, siendo posible padecer taquicardias y palpitaciones.

Por ello nunca utilices ningún tipo de sustancia que no haya sido prescrita por un médico. No utilices Ventolin creyendo que te será más fácil conseguir tus marcas, pues estás poniendo en riesgo tu salud.