Hoy voy a hablar de una músculo que se suele sobrecargar y que dada su localización es muy fácil confundir con los gemelos. El músculo del que hablaré hoy es el sóleo.
El sóleo
El sóleo está localizado próximo a los gemelos, si bien son estos los que le cubren (de ahí la confusión). Se puede considerar que forma parte de un conjunto muscular: el tríceps sural. Este conjunto esta formado por el mismo sóleo y los gemelos(gastrocnemios).
Pero hablando de él de manera aislada, el sóleo cumple la función de elevar el talón así como de extender el pie.
Este músculo pese a que lo cubre los gemelos es posible acceder a el por los laterales de ellos. Si bien comúnmente nos referimos a todo el conjunto como gemelos hemos de saber que todo y estar relacionado con ellos por el tendón de Aquiles son músculos diferentes y por lo tanto su trabajo de fortalecimiento y los estiramientos difieren un poco.
Problemas en el sóleo
Como muchos problemas musculares, las sobrecargas en el sóleo se producen por una pisada incorrecta, por un sobresfuerzo o por no calentar/enfriar de manera adecuada.
Hemos de tener cuidado con este músculo ya que una descompensación muscular o una sobrecarga continuada nos puede causar problemas en el Tendón de Aquiles y por desgracia la lesión puede ser grave.
Muchos se centran en el típico ejercicio de estiramiento de gemelos sin saber que variando tan solo un poco la postura se puede estirar el soleo de manera correcta.
Estiramiento y fortalecimiento
Aquí os dejo unas imágenes con ejercicios de estiramiento y fortalecimiento del sóleo. Como podéis comprobar en la primera imagen, la diferencia con el estiramiento de gemelos radica en que para estos la rodilla no se flexiona, mientras que para un correcto estiramiento del sóleo es necesaria su flexión.
El ejercicio de la segunda imagen nos puede servir de fortalecimiento, así como de estiramiento. Si elevamos los talones y los bajamos se fortalece el sóleo, mientras que si mantenemos la postura de la imagen notaremos como se estira el músculo.