Mi obsesión esta temporada por las distancias más cortas hace que me pregunte si son los 5 kilómetros una distancia para principiantes o hace falta tener algo de experiencia para debutar en ello.
Correr 5 kilómetros es relativamente fácil para un principiante. Correrlos rápido no lo es tanto. Esto no significa de ninguna manera que alguien pueda, o deba, pasar del sofá a correr 5 kilómetros de un día a otro.
En este mundo con prisas es normal que algunos corredores principiantes quieran saltarse etapas y ponerse en la línea de salida cuando apenas llevan un mes haciendo deporte. Para evitar esto, primero hay que ver si son los 5 kilómetros una distancia para principiantes.
¿Qué distancia debería correr un principiante?
Si estás pensando que con llevar un año corriendo ya puedes correr un maratón mejor que te olvides de ello. El maratón queda totalmente descartado para un corredor principiante.
[Tweet «Por esto deberias correr 5 kilometros si eres principiante»]
La distancia a la que se puede enfrentar un corredor novato debería ser de 5 kilómetros, ni más ni menos. Si, tampoco sería lo adecuado correr una milla. No lo seria porque este tipo de prueba es mucho más específica y exigente que una carrera de 5 kilómetro a un ritmo más o menos rápido.
Yo considero que son los 5 kilómetros una distancia recomendada para principiantes. Las razones de ello son estas:
- Se puede preparar sin correr grandes volúmenes de kilómetros: para correr 5 kilómetros sin el objetivo de correr muy rápido no es necesario correr una gran cantidad de kilómetros. Con 30 kilómetros será más que suficiente para terminar sin problemas la prueba sin buscar ninguna marca.
- No sufre la musculatura ni las articulaciones: el desgaste y el sufrimiento al que se pueden ver sometidas las articulaciones y la musculatura en una carrera de 5 kilómetros poco tiene que ver con el grado de sufrimiento de un maratón. Los corredores más novatos encuentran en los 5 kilómetros una distancia cómoda, que no daña el cuerpo.
- No es tan exigente como distancias más cortas: salir a un ritmo lento en una milla es bastante difícil aunque esté en la mente esa idea. Lo más fácil es dejarse llevar por el grupo y alcanzar un ritmo muy alto, demasiado alto en ocasiones. En los 5 kilómetros la situación es diferente, la diferencia es que participan más corredores de diferentes niveles (mientras que en las millas son pocos corredores y rápidos), por lo que es fácil salir con un grupo que vaya al mismo ritmo.
- Es un punto de comienzo: empezar a correr y lanzarse a correr un maratón es un gran error. Una experiencia única se puede convertir en un desastre que provoque que el corredor abandone el deporte por la mala experiencia. En el atletismo son todo etapas y hay que pasar por cada una de ellas para llegar al objetivo planteado.
Por estos motivos considero que si son los 5 kilómetros una distancia para principiantes que quieran vivir la experiencia de correr en una competición.