El suelo de goma para gimnasios es algo básico si quieres montar uno, pero también si lo que estás buscando es hacer un espacio en tu casa para poder levantar pesas y hacer ejercicios.
Los suelos para gimnasios aportan resistencia, agarre y comodidad, por lo que podrás hacer tus entrenamientos de fuerza con seguridad y sin destrozar el suelo.
¿Qué características debe tener un buen suelo para gimnasio?
Aunque dependiendo del uso que le vayas a dar necesitarás uno u otro tipo de suelo de gimnasio, todos deben cumplir ciertas características.
Es cierto que no necesita de la misma resistencia un suelo de tatami que uno donde se instalaran maquinas de musculación, pero a grandes rasgos:
– Debe absorber los impactos, ya sean estos de ejercicios de salto o de otro tipo. Un suelo que no cumpla con esta característica aumentará el riesgo de sufrir lesiones en las articulaciones.
– Material antifricción. No tiene que resbalar, ya que durante los entrenamientos de fuerza, si el suelo es resbaladizo, se puede producir lesiones de gravedad.
– Gran resistencia. Aunque la resistencia dependerá del uso que le vayas a dar, es muy importante que el suelo sea resistente para que no se desgaste con facilidad al utilizar pesas o maquinas.
¿Qué tipos de suelos para gimnasios puedes montar en tu casa?
Dependiendo de tus objetivos y del uso que le vayas a dar al espacio de tu casa que elijas como zona de entrenamiento necesitarás uno u otro tipo de suelo.
Suelo tatami
El suelo tatami es conocido por ser aquel que se utiliza en las artes marciales, para evitar que se produzcan lesiones si alguno de los deportistas caen al suelo.
Es un suelo liso y firme, a la vez que no resbala. Por eso se utiliza tanto en las artes marciales. Pero si te vas a montar un gimnasio en casa no es mala idea instalarlo, ya que es un buen aislante del ruido.
Si vas a poner mucho peso encima, ya sea en mancuernas o en maquinas, debes saber que no es tan resistente como otros tipos de suelo.
Suelo de goma lisa
Este suelo cuenta con la característica de que es barato y fácil de montar en casa.
Es antideslizante, pero muy fino, por lo que añadir mucho peso encima no es lo más recomendado.
Si en tus entrenamientos de fuerza no vas a utilizar mucho peso, este suelo es adecuado.
Suelo de caucho
Este tipo de suelo para gimnasio podemos decir que es un nivel más del anterior, ya que es el más recomendado si vas a instalar máquinas de musculación o vas a hacer un trabajo de pesas intensivo.
Es el más denso de los 3 que mencionamos en este articulo y sus características lo hacen muy resistente y duradero.
Esperamos que está información sobre los suelos de goma para gimnasio ideales para entrenar en casa haya sido útil. Si necesitas un asesoramiento personal puedes informarte en la web de suelosport.com especialistas en suelos y pavimentos deportivos