¿Que sistema usar al correr? Las mejores técnicas de running

Tabla de contenidos

Si estás pensando en comenzar a hacer running, estás por tomar la mejor decisión de tu vida. Correr tiene muchas ventajas: mejora la salud, la apariencia y la autoestima. No obstante, desde el mismo comienzo debes tener algunos conocimientos básicos de este deporte. Por ello este artículo te mostrará las mejores técnicas de running.

¿Qué sistema usar al correr?

Como cada cuerpo es diferente, los mejores entrenadores han creado sistemas que permitan a los runners desempeñarse de la mejor manera y evitar lesiones. 

Para saber qué sistema usar al correr, debes ir conociendo tu cuerpo; la manera cómo reacciona ante el entrenamiento te revelará si vas por el camino correcto, o si tienes que corregirlo. 

Este análisis, por decirlo así, no lo puedes realizar tú solo. Debes contar con ayuda profesional. Para ello es importante tener un entrenador personal capacitado. Él puede darte toda la orientación que necesitas para calentar apropiadamente y para hacer running sin ningún riesgo. 

A continuación, te mostraremos los sistemas o las mejores técnicas de running que puedes considerar como parte de tu entrenamiento. 

Te será de utilidad...  ¿Por qué correr da miedo?

Las mejores técnicas de running

Existen varias técnicas de running que se pueden adaptar a cada corredor. En esta oportunidad hablaremos de las técnicas implementadas en el método Pose y el Galloway, dos formas de entrenamiento básica para los runners.

Variaran las tecnicas al practicar running

Técnicas de running: el método Pose

Es un método ideal para quienes nunca han hecho running pero están deseosos por comenzar. Además, es perfecto para principiantes, ya que existen muy pocas probabilidades, por no decir ninguna, de sufrir una lesión al implementarlo. 

Nicholas Romanov fue quien se encargó de desarrollar este método. Su propuesta se basaba en el hecho de que un corredor puede gastar menos energía si da zancadas cortas; y que así al caer el pie, se ubicará debajo de la cadera, aprovechando de esta manera el centro de gravedad natural del cuerpo. 

Esta técnica se divide en tres fases. La primera consiste en tomar la siguiente posición: uno de los pies debe estar en el suelo, aportando equilibrio, y el otro pie al aire, cerca de nuestro centro de gravedad. 

Te será de utilidad...  NoCorrasVuela. Persigue tus sueños, nosotros ya lo hacemos

La segunda fase o posición se da cuando el pie que estaba al aire se apoya en el suelo, justo debajo de la cadera. Además, se debe mantener el cuerpo erguido, y evitar la tendencia a inclinarse hacia adelante, así no se perderá ni el equilibrio ni la velocidad.

Ahora viene la fase tres, que prácticamente consiste en volver a la posición inicial, es decir, colocar el pie al aire y ubicarlo cerca de nuestra zona de gravedad corporal. 

Todo el proceso o ciclo se repite las veces que sea necesario durante la carrera. Comprobarás que te sentirás bien al ejecutarlo de forma correcta, y notarás una resistencia que nunca antes imaginaste tener. 

Existen diversas tecnicas de running ue mejoran tu cuerpo

El método Galloway 

El método Galloway consiste en alternar la carrera con caminatas, técnica muy conocida por los amantes del running. Fue creada por el ex atleta Olímpico Jeff Galloway al darse cuenta que cuando los corredores estaban sufriendo muchas lesiones y agotamiento y descansaban, haciendo caminatas, les beneficiaba.

Expone el hecho de que el uso continuo de la musculatura al correr provoca fatiga, sobre todo si la distancia es demasiado larga. Entonces propone que el método en cuestión ayuda a los corredores a recuperarse más rápido, a sufrir de menos estrés muscular y, por ende, de menos posibilidades de sufrir lesiones.

Te será de utilidad...  Te fuiste Aureli, pero siempre correrás con nosotros

Luego de un calentamiento apropiado, la técnica de running basada en el método Galloway se lleva a cabo de la siguiente forma:

  • Caminar durante 5 minutos a ritmo rápido.
  • Correr durante 2 minutos.
  • Volver a caminar.

A medida que se avance en el entrenamiento, se debe reducir el tiempo de las caminatas y aumentar el tiempo corriendo. Podría decirse que un corredor ha dominado el método cuando hace running por más 45 minutos y no se siente fatigado.

Sin embargo, recomendamos que llegado este punto, no dejes de practicar la técnica aunque ya tengas mucha experiencia, tu cuerpo lo agradecerá. 

Ya tienes toda la información que necesitas saber en cuanto a las técnicas de running básicas para cualquier corredor. Recuerda contar con un entrenador profesional para obtener los resultados deseados.