Tendencia de zapatillas 2022: serán más ligeras y reactivas

Tabla de contenidos

Las zapatillas de running que serán tendencia en 2022 todavía es una incógnita, pero si que es cierto que esta temporada las grandes marcas como Nike, Adidas o Mizuno han dado señales del camino que seguirán los nuevos modelos del 2022.

Tanto en zapatillas mujer como de hombre, en los últimos años han sufrido una gran cambio. Aunque hay diferencias según la marca, pero a grandes rasgos para el año 2022 se espera que las zapatillas de running sigan cambiando. Es un cambio que se ha ido produciendo de manera progresiva durante años, y no se espera que se detenga.

Así será la tendencia en zapatillas de running en 2022

La innovación tecnológica seguirá de la mano en las zapatillas de running en 2022. Lo que hace años se veía como «dopaje tecnológico» ahora está mucho más normalizado. A nadie debería sorprender que las zapatillas de competición incorporen placas de carbono en la mediasuela o una espuma muy reactiva.

Tampoco debería coger de nuevo que se vayan incorporando nuevos materiales en las zapatillas de running, ya sea de rodaje o de competición, con la intención de hacerlas más ligeras, con mayor amortiguación y más reactivas.

Te será de utilidad...  Análisis Drumfit Cycle 6000 Pegasus: ¿la mejor bicicleta estática de Cecotec?

Donde se ha visto un cambio mayor en los últimos años, y se espera que continúe, es en la altura de las zapatillas. Hace 5 años era impensable que una zapatilla con una altura de 40 milímetros desde el suelo, como la Nike Zoom Vaporfly, pudiera tener tan buen rendimiento en carrera sin perjudicar a la estabilidad.

A grandes rasgos, la tendencia en zapatillas de running en 2022 se puede resumir en:

Zapatillas de competición más ligeras y reactivas: cada vez son más las marcas que incorporan placas de carbono en sus modelos. Esto tiene como consecuencia que aumente considerablemente la reactividad tras cada zancada. La inclusión de diferentes espumas con la máxima tecnología hacer que se reduzca el peso, a pesar de que se mantiene una altura elevada. Esto, sin embargo, no perjudica a la amortiguacion, por lo que cada vez más están más protegidas.

Zapatillas de rodaje más rapidas: no sólo están creando zapatillas de competición más rápidas, también las zapatillas de rodaje han mejorado sus características. Ya no son esas zapatillas pesadas con muchísima amortiguación, ahora muchas incorporan espumas reactivas y, aunque no son tan ligeras como las zapatillas voladoras, si que han reducido unos gramos su peso. Su estética será mucho más agresiva.

Te será de utilidad...  ¿Qué zapatilla Nike para correr son recomendadas?

Precio alto, pero estable: encontrando modelos como las Asics Metaspeed, por 250 €, o las Nike Alphafly NEXT, por 299€, es improbable que el precio de las zapatillas siga aumentando, ya que sería algo desorbitado. La nueva tecnología, más cara de conseguir y producir, junto a las campañas de marketing lanzada por las marcas ha incrementado el precio de ciertos modelos. La gran demanda de los modelos top de zapatillas también está detrás de ese aumento considerable de precio.