Tener más fuerza en una pierna que en otra: un problema típico en corredores

Tabla de contenidos

Tener más fuerza en una pierna que en otra es visto como algo normal. Recuerdo eso que de pequeño me decían de: siempre tienes un lado más desarrollado que otro. Y es cierto.

Siempre tenemos un lado más fuerte, más ágil y que más utilizamos. Llamémoslo el lado dominante o de cualquier otra forma, pero lo cierto es que ya te habrás dado cuenta que corriendo impulsas, recoges e impactas contra el suelo mejor con una pierna que con otra. De hecho, si prestaras atención a tus zancadas, te darías cuenta de que tienes más fuerza en una pierna que en otra y eso es un problema al correr.

¿Por qué tienes más fuerza en una pierna que en otra?

Tener fuerza en una pierna para correr y no preocuparte por el fortalecimiento de la otra es un grave error. Si te analizas corriendo, la realidad te demuestra que, en efecto, tienes una pierna más débil.

Fíjate que muchos movimientos de tu día a día, como subir escaleras, esquivar algún obstáculo o saltar, todos ellos lo haces impulsándote siempre con la misma pierna, con la que tienes más afinidad y la que es «la buena».

Te será de utilidad...  Beneficios del entrenamiento en altitud en corredores

Esto hace que cada día trabaje más una que otra, por lo que con los años es normal notar como tienes más fuerza en una pierna que en otra.

En otros casos, buscar aumentar la fuerza en las piernas lleva a hacerlo de manera apresurada y sin tener en cuenta los equilibrios entre los músculos.

Por último, otra de las causas es tener una pierna más larga que la otra, que fuerza el sobreuso de la misma.

¿Cómo ganar fuerza en las piernas sin desequilibrios?

No vas a poder cambiar el hábito de utilizar siempre la misma pierna en determinados momentos, pero si que puedes ganar fuerza en las piernas sin que una de ellas se vea perjudicada.

Lo principal es tener consciencia de cuál es la pierna más débil, sobretodo en los entrenamientos de fuerza, para de esta manera hacer los ejercicios de manera aislada para que cada pierna trabaje en su totalidad.

Te será de utilidad...  ¿Por qué me ahogo al empezar a correr?

El problema que se presenta al hacer los ejercicos de fuerza con desequilibrios musculares es que si, por ejemplo, haces sentadillas con las dos piernas siempre trabajará más la pierna más fuerte, impidiendo que la más débil aumente la fuerza.

La solución a tener más fuerza en una pierna que en otra pasa siempre por trabajar los músculos de tal manera que se fortalezca la pierna más débil, nunca la más fuerte.