¿El Ticwatch Pro 3 Ultra GPS es uno de los mejores smartwatch para hacer deporte? Esto es lo que nos hemos preguntado y por eso hemos hecho esta review del smartwatch de Mobvoi, después de utilizarlo por más de 1 mes.
Ticwatch son los modelos de smartwatch de Mobvoi, una marca china de tecnología con cada vez más porcentaje de mercado, especialmente en el sector de relojes inteligentes.
¿Cuáles son las características del Ticwatch Pro 3 Ultra GPS?
Cuando abrimos la caja del Ticwatch Pro 3 Ultra GPS lo primero que encontramos es el smartwatch muy bien presentado, y un cable para cargar el mismo. Lo que no viene es el cargador como tal, pero cualquiera con un puerto USB sirve para la carga.
Respecto a sus características más destacadas son las siguientes:
– GPS integrado
– Monitorización de la salud 24/7
– Pantalla AMOLED de 1,4″
– 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento
– Monitorización del sueño y su calidad
– Más de 100 tipos de entrenamiento
– Esfera personalizable
– Wear OS de Google
-IP68, lo que significa que resiste el agua y lo puedes utilizar para nadar
-Duración batería de 3 días con todo activado o de hasta 45 días en modo esencial
– Doble procesador Qualcomm® Snapdragon Wear™ 4100 y Mobvo
Hemos hecho el análisis detallado del TicWatch Pro 3 Ultra GPS en vídeo, donde explico, y amplio, estas características, sus ventajas e inconvenientes, que podrás encontrar también en el Canal de YouTube de NoCorrasVuela, y que te dejamos a continuación. Te lo recomiendo que lo veas para conocer más acerca de este smartwatch de Mobvoi.
¿Me puede servir este smartwatch para hacer deporte?
Si estás leyendo este articulo es porque practicas deporte, y seguramente correr sea ese deporte, por lo que te preguntarás si este es el mejor smartwatch para hacer deporte y correr. Ahora te voy a dar la respuesta a esa pregunta.







El Ticwatch Pro 3 Ultra GPS lo he estado utilizando en entrenamientos de running y te diré que es un reloj más que apto para aquellas personas que corren, teniendo en cuenta algunos detalles.
Fiabilidad del GPS
El GPS que incorpora este smartwatch es muy fiable y me ha medido a la perfección la distancia que he recorrido, así como me ha mostrado el ritmo al que iba corriendo sin problemas. Durante los entrenamientos no ha habido ningún fallo de conexión del GPS salvo los habituales, como puede ser pasar por un túnel.
Lo que si que he notado es que las primeras veces tarda en coger señal, algo que, aunque no es un problema importante, puede ser un poco molesto para runners impacientes.
Métricas que mide
Las métricas que mide, además del ritmo, son la frecuencia cardíaca, la velocidad media, la distancia recorrida, la altitud, el VO2 max estimado, las calorías quemadas y la cadencia.
Además, como pasa en otros relojes para hacer deporte, también mide los umbrales de entrenamiento, pudiendo comprobar en todo momento si vas demasiado rápido en tu entrenamiento o demasiado lento.
Adaptabilidad a los tipos de entrenamiento
La pantalla tan visual y colorida hace del Ticwatch Pro 3 Ultra uno de los mejores smartwatch para hacer deporte, pero en el caso de correr hay que tener en cuenta una pequeña circunstancia: no se pueden hacer vueltas manuales.
Lo anterior no te afecta si vas a hace un entrenamiento que conste de un rodaje y nada más, pero si haces entrenamientos de series o de cambios de ritmo lo tendrás más complicado para manejar los ritmos correctamente.
¿Para quién recomiendo el Ticwatch Pro 3 Ultra GPS?
Pienso que este smartwatch de Mobvai está muy recomendado a un público amplio. Desde la persona que solo busca un smartwatch hasta aquella que también lo quiere utilizar para hacer deporte.







El precio es muy asequible, como puedes ver en este enlace que lleva a la página oficial, y sus características y estética lo hacen muy atractivo.
Si quieres un smartwatch para hacer deporte, este reloj es una buena elección. Si para correr solo vas a hacer rodajes te irá genial, si haces entrenamientos de series tendrás que valorar si realmente no es un impedimento lo comentado sobre las vueltas manuales.