El maratón tiene una característica que no tienen otras carreras: no permite errores. Da igual lo preparado que llegues a la línea de salida, hay un hilo muy fino entre terminar un maratón y quedarte por el camino. Una retirada a tiempo en el maratón es dura y cuesta tomar esta decisión, pero no hay nada de lo que avergonzarse si en el kilómetro 30 uno decide que la mejor opción que tiene es esta y así puede posponer la batalla para otro día.
Una retirada a tiempo en el maratón nunca es una derrota
Recuerdo claramente cuando me retiré en el kilómetro 30 del Maratón de Valencia de 2015. Había puesto toda la carne en el asador para la prueba y esperaba acercarme a las 3:15.
Pasando ya la media vi que los tiempos no eran los previstos, y además el tibial anterior me venía dando caña desde hacía un buen rato. Llegado el temido kilómetro 30 tomé una de las decisiones más valientes que he tomado como corredor: me retiré.
[Tweet «Una retirada a tiempo en el maratón siempre será una victoria»]
En el momento me daba vergüenza lo que había hecho, ya que entendía que lo tenía que terminar a toda costa. Eran muchos meses entrenando para esto.
Pero en frío me dí cuenta que fue mi mejor elección, que es absurdo avergonzarse de una retirada a tiempo en el maratón.
Retirarse en el kilómetro 30 es lo mejor que puede hacer un maratoniano si no se encuentra bien o si su marca no es la esperada. Pasados este punto los daños en el organismo son elevados y la recuperación será más larga, por eso los corredores profesionales se retiran mas o menos en este punto en vez de correr el maratón por completo
¿Por qué retirarse en el kilómetro 30 en vez de terminar la prueba?
Porque es una manera de poder volver a correr un maratón en menos tiempo, una manera de seguir luchando.
No tiene ningún sentido continuar de malas formas y hacer un tiempo muy superior al tuyo o llegar lesionado. Lo mejor es recapacitar y retirarse a tiempo para volver a atacar la distancia en un plazo más corto. Recuerda que cada kilómetro de más repercutirá en tu recuperación, haciendo que esta sea más larga.
Si alguna vez sientes que tu marca se escapa o que el dolor que sientes no tiene nada que ver con la fatiga del maratón, mi consejo es que te retires y recuperes energía para la próxima ocasión.