Las uñas negras en corredores son de lo más habitual. Si corres de manera recurrente te habrás encontrado en algún momento de tu vida con una uña que ligeramente iba cambiando de color, hasta volverse completamente negra.
Por el tipo de deporte que practicamos, nuestros pies se ven sometidos a esfuerzos continuos, diferente tipo de presión en la zona, molestias por un calzado inapropiado… Todo esto influye directamente en la aparición de las uñas negras en los pies.
Para mantener la tranquilidad, las uñas negras en los pies si corres no es nada grave. En ocasiones, es incluso indoloro y no le prestas atención hasta que la uña se ha vuelto completamente negra.
¿Qué son las uñas negras de los pies y por qué aparecen?
Hay varias causas principales de la aparición de las uñas negras de los pies en corredores, y dependiendo cual sea su origen el tratamiento debería enfocarse de una u otra manera.
Uñas negras por hematoma subungueal
Un hematoma subungueal es una acumulación de sangre debajo de la uña, este hematoma ejerce presión contra la uña y una vez se seca da ese color tan característico de las uñas negras.
La causa de la aparición de las uñas negras si corres hay que buscarla en los golpes que sufren tus pies mientras corres. No solo un golpe directo como puede ser contra una piedra, si no en los pequeños golpes que reciben tus pies en cada zancada.
Si habitualmente haces largas distancias o corres por montaña, la probabilidad de sufrir uñas negras en los pies aumenta considerablemente, ya que se reciben mucho más impactos en esta situaciones.
Uñas negras por hongos
Otra de las causas de las uñas negras en corredores, aunque no es tan común como la anterior razón, son los hongos.
Infecciones como el pie de atleta pueden llegar a infectar las uñas y causar que se vuelvan de un color negro. Otras infecciones por hongos están detrás del mismo problema.
Si no te has dado un golpe y sospechas que la causa es una infección fúngica lo mejor es ponerte en manos de tu médico, para que te recete el tratamiento más adecuado después del análisis.
¿Cómo tratar las uñas de los pies negras?
El tratamiento para las uñas negras dependerá principalmente de las causas. Si lo que tienes es un hematoma subungueal puede pasar que la presión que ejerce este te provoque dolor en el dedo. En este caso lo mejor es visitar al médico durante las primeras 72 horas para que valore la posibilidad de drenar parte de esa sangre. De lo contrario corres el riesgo de perder la uña.
Si ha sido muy leve, la uña se pondrá ligeramente negra y con el paso de los meses desaparecerá el color. También puede pasar que, a pesar de ser leve, el golpe haya producido que vayas a perder la uña, así que en los siguientes meses se te caerá cuando salga la nueva.
Si la causa es una infección por hongo existen pomadas para combatirla, pero siempre recetadas por un especialista médico.
¿Cómo prevenir las uñas negras si corres?
Aunque hay factores que quizás no puedas controlar en la aparición de las uñas negras de los pies si corres, hay otros en los que puedes incidir directamente y te asegurarán reducir las posibilidad de sufrirlas:
- -Elige la talla adecuada de zapatilla. Las zapatillas de correr suelen tallar diferente que las de vestir, razón de más para probártelas antes de comprarlas o de conocer cual es tu pie. Dependiendo la marca o el modelo algunas pueden tener la horma más estrecha y ello repercute en la presión que sufren los dedos de los pies.
- – Utiliza calcetines técnicos de calidad. Los calcetines que utilices influyen directamente en la rozadura que sufren tus uñas. Por ello, elige calcetines específicos para correr.
- – Cortate las uñas. Asegurate que llevas las uñas lo suficientemente cortas para que no se claven en la zapatilla. Esta es una de las maneras más sencillas de prevenir las uñas negras en los dedos de los pies.
- -No te pases atando las zapatillas. En ocasiones, por miedo a que se salga la zapatilla, nos apretamos demasiado el calzado. Esto, si se mantiene durante el tiempo, puede favorecer la aparición de las uñas negras si corres, ya que durante todo el entrenamiento le estas ejerciendo una presión elevada a la zona de los dedos de los pies.
Por último, recordar que aunque estéticamente puede ser degradable y, en ocasiones, doloroso, sufrir de uñas negras si eres corredor es muy habitual y no reviste de gravedad. Podrás entrenar con total normalidad en la mayoría de los casos, incluso sin sufrir ningún tipo de molestia.
No obstante, si esta molestia te aparece de manera recurrente, siempre puedes consultar a un podólogo para que te asesore sobre la mejor manera de prevenirla y combatirla.