Vitaminas para deportistas: ¿conoces las más importantes?

Tabla de contenidos

Para poder correr rápido y conseguir tus objetivos es necesario mucho más que entrenar duro. El descanso y la nutrición adecuado son imprescindibles para conseguir una mejoría corriendo. Dentro de esta última, las vitaminas tienen un papel clave.

Las vitaminas para deportistas que puedes encontrar en portales como Spirosa te ayudarán a mejorar el funcionamiento de tu metabolismo.

Como persona que corre necesitarás tomar las vitaminas ideales para mantenerte saludable.

¿Qué vitaminas son importantes si corres?

Puedes encontrar productos con vitamina K, alimentos con gran aporte de vitamina C, pero no todas las vitaminas tienen la misma importancia para los corredores. Estas son las vitaminas esenciales para corredores:

1. Vitamina B

Dentro del grupo de vitamina B se encuentran vitaminas como la B12, que previene la anemia, o la B6, que ayuda a crear hemoglobina.

La vitamina B también colabora con la obtención de energía de la comida que consumes. Por lo que es muy importante mantener un consumo adecuado a las necesidades de tu cuerpo.

Te será de utilidad...  Crioterapia: una forma eficaz de curar lesiones de running

Estas vitaminas se encuentran en el pollo, los lácteos o los huevos.

2. Vitamina C

Una de las vitaminas para corredores más importantes es la vitamina C, por sus efectos reparadores en músculos, cartílagos y huesos, así como por ayudar a la absorción del hierro y a combatir la oxidación por radicales libres.

Si el cuerpo se ve expuesto a estos radicales libres, como puede ser al correr por una ciudad contaminada, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades graves, entre ellas el cáncer.

Esta vitamina se encuentra especialmente en frutas como el kiwi, la naranja o las fresas.

3. Vitamina D

De todas las vitaminas para deportistas, es la vitamina D la que se relaciona con una mayor recuperación, ya que tiene un papel muy importante en el sistema muscular.

Por otro lado, ayuda a absorber el calcio, por lo que tu salud ósea aumentará.

Lo bueno de correr es que esta vitamina se puede conseguir mediante la exposición a la luz solar, por lo que las personas que corren suelen tener unos niveles adecuados.

Te será de utilidad...  ¿Por qué aparece el dolor de pies después de correr?

De no ser así se pueden tomar suplementos o encontrar vitamina D en alimentos como la yema de los huevos, el pescado o el hígado.

4. Vitamina E

Como sucede con la vitamina D, la vitamina E es un perfecto antioxidante, por lo que es necesario su consumo.

Además, aumenta la fortaleza de tu sistema inmunitario, por lo que tendrás más protección frente a virus y bacterias.