Todo lo que debes conocer sobre el yoga para runners

Tabla de contenidos

El yoga consta de una disciplina tradicional que se originó en la India y trabaja la faceta física, mental y hasta espiritual. Así, el yoga para runners resulta muy útil por los beneficios que proporciona en otros sentidos.

Concretamente, la mente y la psicología desempeñan un rol esencial al correr. Por ello, al fortalecerse como consecuencia de practicar yoga, tu rendimiento será más óptimo, te prepararás mejor para afrontar cada competencia y percibirás otros beneficios.

¿Por qué o para qué sirve el yoga para runners?

Porque, en paralelo a lo último descrito, si eres runner y empiezas a complementar dicha actividad con el yoga, evidenciarás un antes y un después importante y positivo. ¿Por qué? Por las siguientes razones:

  • Solo tres clases intensas de yoga alcanzan para beneficiar al corazón y, por ende, a la actividad cardiovascular. Abarca a la reducción y mejora de la presión arterial y reduce las probabilidades de colapsos e infartos. Así lo determinó una investigación de la American Heart Association
  • Proporciona –según otros estudios- materia gris al cerebro; es decir, le permite a este último desempeñar una función general mucho más óptima. Te ayuda incluso a reducir las probabilidades de padecer depresión
  • Contribuye a tranquilizarte, bajar los niveles de ansiedad y hasta controlar los tiempos, entre otros. Estas tres acciones resultan esenciales para correr de manera uniforme y progresiva y poder obtener los resultados anhelados
  • El fortalecimiento general que le provee al cuerpo deviene en reacciones más óptimas y en correr a más velocidad cansándote menos
Te será de utilidad...  Running y jogging: diferencias y similitudes

  El vínculo entre el yoga y el running

Imagina tomar unas fotografías a corredores y a personas que practican yoga y compararlas. O hacer esto último, pero con videos de 10, 15, 30 o más segundos. Al visualizarlos sentirás que una es totalmente diferente a la otra. Y efectivamente es así, pero, por todos los beneficios que te mostramos del primero, es claro que mantiene un vínculo estrecho con el segundo.

Cabe destacar que existen varios tipos o variantes de yoga: raya, iñana, karma, hatha, bhakti, ashtanga vinyasa, kundalani, etc. Poseen diferencias sí, pero sus beneficios son los mismos, por lo que cualquiera te resultará muy útil si corres a menudo.

Un ejemplo concreto es el siguiente. En yoga se realizan constantes estiramientos. Y si eres runner o deportista sabrás la importancia que la elongación posee ya sea para antes o después de realizar una actividad intensa.

¿Por qué el yoga es ideal para las competencias de running importantes?

La respuesta precisa para esta pregunta es: recuerda los beneficios del yoga y lo comprenderás; por ejemplo, fortalece la mente y la psicología de la persona. Así, el buen estado de estas dos resulta imprescindible para entrenarte para una maratón y también para las horas previas y al momento de desarrollo.

Exactamente lo mismo sucede con el estiramiento, la resistencia corporal y el hecho de tener que ejercer la fuerza necesaria, pero en los momentos adecuados, entre otras.

Te será de utilidad...  Correr cansa menos que caminar: ¿Es esto cierto?

Asimismo, el descanso es esencial para el buen rendimiento del cuerpo y los músculos. Sin embargo, los nervios previos a una competencia pueden afectar el sueño, por lo que el yoga te ayudará a controlar dicha ansiedad e incluso a auto-fortalecerte ante la adversidad.

Por último, recuerda que esta disciplina sirve tanto para mujeres como para hombres. ¿Por qué lo decimos? Porque existen ciertos prejuicios desde hace décadas de que “yoga es solo para el público femenino”. Ya no es así…

El yoga para runners es una gran inversión, y no necesariamente de dinero. Se trata de una actividad que te brindará grandes beneficios y te fortalecerá todo lo que debes tener en óptimo estado para correr y conseguir resultados positivos.