A día de hoy toda persona que corre con reloj entiende la importancia de mantener todas las métricas relacionadas con el deporte bajo control.
Desde el ritmo en carrera, pasando por las pulsaciones durante el entrenamiento o las calorías quemadas a lo largo del día, al correr con un reloj deportivo son todo ventajas.
Lo bueno es que el rango de precios de estos relojes es muy amplio y puedes encontrar grandes relojes deportivos por un precio no muy elevado.
¿Por qué es importante correr con un reloj deportivo?
Entrenar con un gadget como un reloj con GPS que lleve pulsómetro incorporado son todo beneficios.
Desde Garmin a Polar, y otras marcas como Suunto, han prestado atención a las necesidades de aquellos corredores y corredoras que quieren mantener una correcta planificación de su entrenamiento.
La importancia del reloj deportivo radica en:
- Saber el ritmo del entrenamiento: aunque hace años se entrenaba con un reloj Casio sin ninguna tecnología extra, la revolución tecnológica ha facilitado que todos los relojes que están a la venta, como los que encuentras en comprarelojdeportivo.com, tengan la función de marcar el ritmo medio del entrenamiento. Esta función, importante sobre todo para los más novatos, ayuda a no pasarse de ritmo en los entrenamientos y estropearlo. Además, cuando toque correr rápido en las series, será una gran ayuda.
- Pulsaciones mínimas, máximas y en reposo: los relojes para correr con GPS tienen incorporados sensores que detectan las pulsaciones de tu cuerpo en todo momento. Desde las ya antiguas bandas en el pecho hasta los novedosos sensores ópticos, sirven para calcular, a través de las pulsaciones, cual es tu nivel de forma actual. Si tus pulsaciones en reposo son elevadas será sinónimo de sobreentrenamiento, mientras que si son elevadas durante el entrenamiento significará que vas a un ritmo demasiado fuerte.
- Calorías quemadas: al configurar tu reloj deportivo, también podrás añadir tu peso y altura que, junto a tu frecuencia cardíaca, servirá para calcular las calorías quemadas durante y después del entrenamiento.
- Diario de entrenamiento: pocos son los relojes que no tengan diario de entrenamiento en el mismo, o a través de su app. Desde allí podrás ver los kilómetros recorridos a la semana, el ritmo medio o las pulsaciones que has llevado en los entrenamientos. Esto te servirá para ver tu evolución y poder planificar con más exactitud tu entrenamiento.
- Funciones de smartwatch: los modelos más nuevos y de gama más alta cuentan con funciones que no tienen nada que envidiar a los smartwatchs. Desde poder escuchar música a través de ellos a responder llamadas y mensajes, existen relojes deportivos que los podrás utilizar todos los días de la semana.
En el mercado encontrarás una gran variedad de relojes deportivos, desde sencillos relojes con GPS por escasos 100 euros hasta auténticas joyas tecnológicas con todos los complementos inimaginables.